Epuyén: la lluvia ayudó a controlar el incendio y el intendente desmiente una autoincriminación

El intendente José Contreras confirmó que la lluvia de anoche contribuyó a aplacar el incendio que ya estaba contenido, aclaró que no es cierto que una persona se haya autodenunciado y reconoció que los propios vecinos apuntan a una posible negligencia en el manejo de cenizas. La fiscalía investiga el origen del foco que consumió más de 200 hectáreas.

Incendio en El Pedregoso: 87 combatientes trabajaron para mantener el perímetro contenido

El Servicio Provincial del Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, informó que el incendio iniciado el lunes en El Pedregoso – Epuyén fue declarado contenido, con un 80% del perímetro asegurado. Las brigadas continúan trabajando sobre focos internos activos y mantienen operativo el apoyo aéreo, en un contexto de vientos moderados y posible lluvia.

Incendio en Epuyén: prevén una jornada clave con viento fuerte y refuerzo de brigadas

Con el viento como principal dificultad, unos 200 combatientes trabajan hoy sobre los flancos activos del incendio en El Pedregoso, Epuyén. Autoridades provinciales y locales confirmaron que la hipótesis más firme es la reactivación de cenizas mal apagadas.

El Pedregoso: apuntan a una negligencia como causa del incendio

Funcionarios provinciales y municipales coinciden en que el incendio que ya afectó más de 60 hectáreas en cercanías de la localidad de Epuyén, podría haberse originado por el mal manejo de cenizas. La denuncia será formalizada ante la fiscalía.

Brigadistas mantuvieron el paro y podrían endurecer las medidas la próxima semana

Los brigadistas de la Subcentral de incendios forestales de Las Golondrinas sostuvieron el paro provincial previsto para el jueves 6 de noviembre en reclamo de la demorada reapertura de paritarias y una recomposición salarial. Por duelo, suspendieron el corte de ruta que habían anunciado. Desde ATE señalaron que, si no hay respuestas en los próximos días, las medidas podrían profundizarse.

Brigadistas reclaman recomposición salarial y cumplimiento del acuerdo paritario

Trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego realizaron una nueva manifestación frente a la Secretaría de Bosques en Esquel, acompañados por representantes de ATE, en reclamo por el incumplimiento del acuerdo salarial firmado en agosto y la falta de convocatoria a una nueva mesa de negociación.

Con el fuego al cuello: brigadistas de Parques Nacionales declaran emergencia laboral y salarial

En un comunicado de emergencia, las y los combatientes de incendios forestales de Parques Nacionales advirtieron por la pérdida de personal, la precarización y salarios por debajo de la canasta básica, a las puertas de una temporada peligrosa y desafiante. “Quedamos 363 brigadistas cuando el mínimo es 700”, señalaron.

Esquel fue sede de una capacitación regional para brigadistas patagónicos

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro brindó en Esquel un taller de herramientas pedagógicas para brigadistas y equipos técnicos de Chubut. La formación buscó fortalecer la prevención de incendios forestales con estrategias educativas y comunitarias.

Prevención y trabajo conjunto: Protección Ciudadana anticipa un verano seco

El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo “Lalo” Pérez, destacó el trabajo articulado con organismos provinciales, municipales y voluntarios para enfrentar la temporada de incendios 2025/26, que se proyecta con alto riesgo debido al déficit hídrico y un verano más seco de lo habitual.

Inauguración de la Subcentral de Brigadistas en Las Golondrinas: respuesta más rápida para toda la Cordillera

El gobernador Ignacio Torres inauguró la Subcentral de Coordinación y Despacho en Las Golondrinas (Lago Puelo), una infraestructura con helipuerto, centro perimetral y parque de vehículos para fortalecer la prevención y la respuesta del Servicio Nacional del Manejo del Fuego en toda la Cordillera.