“El problema no es el dólar, es el modelo”: el análisis de Diego Kofman tras las elecciones en PBA

El economista integrante de MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía), analizó en Otra vuelta de tuerca el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. Apuntó contra el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de inviable e injusto, y destacó que el veredicto de las urnas refleja el rechazo popular a una política distributiva concentrada en pocas manos.

Aumentó la nafta: en tres meses subió más del triple que la inflación oficial

El relevamiento propio de Canal 4 Esquel muestra que, si bien el incremento desde el 31 de agosto es apenas del 0,4% promedio, el aumento acumulado en agosto trepa al 7,6%, y en los últimos tres meses alcanza el 15,3%, muy por encima de la inflación medida por el INDEC.

Desconfianza récord: 7 de cada 10 argentinos no creen en el INDEC

El 67,4 % de los encuestados por una consultora, afirma que el INDEC no refleja la variación real de su costo de vida. La percepción sobre la inflación muestra una fuerte división política: los votantes de Massa casi no confían, mientras que la mitad de los de Milei respalda los números oficiales.

“La deuda con la infancia y los sectores vulnerables sigue pendiente”

En la última sesión del Concejo Deliberante de Esquel, la concejal de Juntos por el Cambio, Paula Daher Scaglioni, destacó la importancia de los festejos realizados por la Municipalidad en el marco del Día del niño, pero remarcó que la asignación de recursos hacia niños, adultos mayores y personas vulnerables sigue siendo una deuda de la dirigencia política.

ATECh rechaza la propuesta del Gobierno y cuestiona la cláusula gatillo

En diálogo con el programa Otra vuelta de tuerca, el secretario del sindicato docente, Carlos Magno, rechazó la propuesta del Gobierno provincial de continuar con aumentos atados al IPC nacional. El gremio exige una recomposición real que acerque los salarios al valor de la canasta básica.

La inflación de junio fue del 1,6% y la Patagonia volvió a superar el promedio nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio de 2025 una suba del 1,6%, acumulando un incremento del 15,1% en el primer semestre del año y un 39,4% en la medición interanual, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).