La canasta en Esquel vuelve a subir: vivir en la ciudad cuesta 24% más que en Buenos Aires

Los nuevos datos del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB muestran que en octubre la Canasta Básica Total en Esquel alcanzó los $1.509.190, un 2,1% más que en septiembre y un 24% por encima del valor medido por el INDEC en el Gran Buenos Aires.

Desconfianza récord: 7 de cada 10 argentinos no creen en el INDEC

El 67,4 % de los encuestados por una consultora, afirma que el INDEC no refleja la variación real de su costo de vida. La percepción sobre la inflación muestra una fuerte división política: los votantes de Massa casi no confían, mientras que la mitad de los de Milei respalda los números oficiales.

La canasta básica en Esquel sigue en alza y supera un 26% a la medición del INDEC

El Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia reveló que en julio de 2025 una familia tipo necesitó $1.447.080 para no ser considerada pobre en Esquel. El valor es sensiblemente más alto que el que publica el INDEC para el Gran Buenos Aires.

La inflación de junio fue del 1,6% y la Patagonia volvió a superar el promedio nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio de 2025 una suba del 1,6%, acumulando un incremento del 15,1% en el primer semestre del año y un 39,4% en la medición interanual, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Una familia en Esquel necesita más de $1.400.000 para no ser pobre

Los datos del Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco revelan que en mayo, una familia esquelense, de cuatro integrantes, necesitó más de 1 millón cuatrocientos mil pesos para no caer en la pobreza. La canasta básica local supera en un 28 % a la nacional.