INTA Esquel a la espera de la definición del Senado sobre el decreto que elimina su autarquía

El director del INTA Esquel, Nicolás Nagahama, confirmó que el organismo se mantiene a la expectativa de la resolución que tome el Senado de la Nación sobre el Decreto 462/25, que plantea la pérdida de autarquía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

“La lucha está en la calle”: Agricultura Familiar resiste el cierre impuesto por Nación

La reciente disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena generó un fuerte rechazo de sus trabajadores. Billy Wilvers, referente de la delegación Esquel, relató en Otra vuelta de tuerca el drama que viven desde hace más de un año, sin salarios ni respuestas del Estado.

Taccetta anunció presentación judicial para frenar la disolución de Vialidad Nacional

El intendente de Esquel confirmó que el municipio presentará un recurso judicial para evitar el cierre de Vialidad Nacional, en el marco del plan de disolución del organismo impulsado por el Gobierno nacional. Lo anunció tras reunirse con trabajadores y expresar su respaldo a la continuidad del organismo en la región.

Taller de nutrición consciente y agroecología

Trevelin vivió una jornada enriquecedora en la Agencia de Extensión Rural de Trevelin, donde se desarrolló con éxito el taller “Legumbres, alimentos agroecológicos, fermentos y uso de productos locales”, organizado por el CECAIN (Centro de Capacitación Integral) en conjunto con la Agencia local.

Torres defendió al INTA y cuestionó decisiones unilaterales del Gobierno Nacional

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su firme respaldo al trabajo del INTA y rechazó los intentos de deslegitimar su labor científica y territorial. Además, criticó la falta de claridad y consenso en el traspaso de obras y competencias nacionales a la provincia.

El INTA pierde su autonomía: “rompen una estructura que funcionaba perfectamente”

Tras la publicación del DNU que reestructura el INTA, trabajadores y gremio alertaron desde Esquel sobre las graves consecuencias que traerá la pérdida de autonomía, la eliminación del área de extensión y el avance del Gobierno nacional sobre los fondos del organismo.