Caritas Esquel y el SPMF realizaron una capacitación para prepararse ante incendios de interfase

En la capilla Cristo Obrero de Esquel, Cáritas junto al Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) realizaron una capacitación comunitaria para preparar a las familias frente a los incendios de interfase. Con un verano que se anticipa extremadamente seco, vecinos y especialistas compartieron herramientas, estrategias y medidas de prevención esenciales.

Emergencia hídrica en Esquel, aprobada: fuertes críticas de Martín Escalona al proyecto del Ejecutivo

El concejal del Partido Justicialista Martín Escalona analizó la aprobación de la emergencia hídrica y criticó la falta de precisión del proyecto enviado por el Ejecutivo municipal. Además, se refirió a la ratificación de convenios, la situación del agua en distintos barrios, el presupuesto municipal 2026 y el debate pendiente sobre el uso de antenas de telefonía.

Tucura, sequía y abandono: el duro testimonio de las familias de Cushamen

Tras una nueva entrega de alimentos para animales en la Colonia Pastoril Cushamen, Caritas Esquel expresó una profunda preocupación por la situación crítica que enfrentan las familias rurales: plaga de tucura, sequía prolongada, falta de agua y un creciente sentimiento de abandono e invisibilización. Sonia Correa, referente local, brindó un testimonio contundente sobre la emergencia que vive la meseta.

Cultura Esquel lanzó un fin de semana cargado de cine, danzas y el Pre Cosquín 2026

La directora de Cultura, Sonia Baliente, presentó la agenda cultural de Esquel, que incluye el estreno de la película “Belén” con conversatorio, funciones de Tron, el Pre Cosquín con más de 220 artistas, la Gala Internacional de Danzas Latinoamericanas, la peña folclórica, talleres y múltiples muestras vigentes en el Centro Cultural Melipal.

Pantaenius se despidió con un balance de obras y proyectos: asumió González con fuerte mensaje educativo

La abogada María de las Nieves González asumió como nueva delegada zonal de la Sede Esquel de la UNPSJB, en una ceremonia acompañada por autoridades municipales, docentes, investigadores, estudiantes y personal no docente. El delegado saliente, Alexis Pantaenius, hizo un extenso balance de gestión, destacando obras, investigaciones y proyectos que fortalecieron el rol académico y científico de la institución en la región.

Trabajadores del IPV y otros organismos se manifestaron en Esquel en el marco del paro nacional de ATE

En el marco del paro nacional convocado por ATE, trabajadores del IPV, Registro Civil, Brigadistas del SPMF, Bosques y distintos organismos provinciales se manifestaron en Esquel reclamando paritarias incumplidas, salarios retrasados y falta de diálogo del Gobierno. Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego advirtieron que la Secretaría de Trabajo incumple su propio rol legal, mientras brigadistas combaten incendios sin recomposición salarial.

La Escuela 7722 retoma la presencialidad en espacios alternativos por trabajos en el sistema de gas

La directora de la Escuela 7722, Corina Milán, confirmó que el establecimiento retomará la presencialidad desde mañana, aunque en instituciones vecinas, debido a trabajos de revisión y optimización del sistema de gas. Las autoridades de Obras Públicas y el ingeniero a cargo aseguraron que el edificio es habitable y que los estudios estructurales no muestran riesgos, pero la prueba de hermeticidad exige más tiempo del previsto.

Nuevos talleres, obras y proyectos: el barrio Jorge Newbery suma mejoras deportivas

La Subsecretaría de Deportes de Esquel, encabezada por Hernán Maciel, entregó nuevos materiales deportivos al barrio Jorge Newbery y anunció la puesta en valor del playón barrial, junto con proyectos deportivos. La Junta Vecinal celebró el acompañamiento municipal y destacó el crecimiento de talleres y actividades en la sede.

“Soberanía en juego”: dirigentes y organizaciones convocan a una charla abierta

Este viernes a las 19 horas, en Ajurpe, en el Marco del Foro Patagónico por la Soberanía Nacional, se realizará la charla-debate denominada “Soberanía en juego”. La actividad reunirá a concejales, organizaciones, instituciones y partidos políticos que buscan abrir un diálogo sobre la soberanía argentina en sus distintas dimensiones: económica, territorial, cultural y política. Expondrán Felisa Miceli y Julio Urien, con participación abierta al público.

Universitarios de Chubut profundizan medidas de fuerza ante la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se sumaron a una nueva jornada de paro nacional, en reclamo de la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada y luego vetada por el Ejecutivo, pero ratificada por el Congreso. Desde Esquel, referentes gremiales alertaron sobre el vaciamiento del sistema, la pérdida salarial superior al 90%, la caída de becas y el riesgo para la continuidad de proyectos docentes y de investigación.