La aeronave aterrizó a las 15:20 hs en el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi, transportando a alrededor de 80 pasajeros y registrando una ocupación superior al 80%.
El intendente Matías Taccetta encabezó el recibimiento oficial y celebró este hito en la conectividad aérea de la ciudad. “Quiero agradecer a todos los que trabajaron para hacer esto posible: al gobernador Ignacio Torres, al ministro de Turismo Diego Lapenna y a Mariano Riquelme, nuestro exsecretario de Turismo, que fue clave para que este sueño se cumpla en apenas seis meses de gestión”, expresó.
Taccetta subrayó que la concreción del vuelo responde a un pedido histórico de la comunidad: “Había una carta firmada por 500 vecinos y prestadores turísticos solicitando esta ruta. Desde el municipio hicimos un gran esfuerzo para garantizar el vuelo. No es fácil: hay que demostrar solvencia y compromiso. Y lo hicimos.”
El jefe comunal también anticipó que ya se están realizando gestiones para sostener la ruta más allá de la temporada invernal: “Estuve en Aerolíneas la semana pasada y hay buenas perspectivas para que continúe en septiembre y octubre. Queremos que sea un vuelo permanente, no solo estacional”.
Por su parte, el comandante Arturo Castro, a cargo del vuelo inaugural, expresó su entusiasmo por la experiencia: “Fue un vuelo espectacular, con gran ocupación. Una sorpresa muy grata para ser el primero. Es excelente que se generen conexiones entre ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires. Ojalá se mantenga y crezca”.
La concreción de esta nueva ruta aérea representa un paso estratégico para el desarrollo turístico, económico y logístico de Esquel, consolidando su posicionamiento como puerta de entrada a la cordillera patagónica y fortaleciendo los lazos entre regiones del país que hasta ahora permanecían desconectadas.
#VueloHistórico #ConectividadAérea #CórdobaEsquel