Weretilneck en Chubut: “La Patagonia hace funcionar al país y merece condiciones dignas de desarrollo”

En el marco del lanzamiento de la obra de ampliación del gasoducto cordillerano, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la importancia estratégica de la Patagonia en el sistema energético nacional y el valor de la integración regional entre provincias para garantizar mejores condiciones de vida y crecimiento poblacional.

Comparti la nota

Durante el acto realizado en Rawson, junto a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Neuquén, Rolando Figueroa, Weretilneck remarcó: “La Patagonia provee el 98% del gas, el 97% del petróleo y el 70% de la energía eólica del país. Argentina funciona gracias a la energía que generamos nosotros. Lo mínimo que pedimos es poder usar ese gas para garantizar el desarrollo de nuestras propias comunidades”.

En esa línea, subrayó que la obra anunciada es fundamental no solo para quienes ya cuentan con el servicio, sino también para acompañar el crecimiento constante de la región cordillerana, en especial en zonas como Bariloche, El Bolsón, Ingeniero Jacobacci y Ñorquincó, que enfrentan altas demandas insatisfechas en servicios básicos.

Nuestra región no se estanca, crece. Y ese crecimiento exige energía, exige gas, exige planificación. Esta obra responde a esa necesidad y marca un hito en la integración regional”, afirmó el mandatario rionegrino.

Weretilneck también valoró la solidaridad institucional entre provincias, al señalar que Río Negro no cuenta con un banco provincial propio, por lo que el financiamiento inicial fue posible gracias a los bancos de Chubut y Neuquén.

Agradezco a Nacho y a Rolo por la decisión política, el compromiso y el acompañamiento. Este gesto no solo habla de gestión, habla de una visión compartida del desarrollo patagónico”, sostuvo.

Finalmente, celebró el “espíritu comarcal que une a los patagónicos más allá de cualquier límite administrativo”, haciendo referencia a la cooperación cotidiana entre provincias en áreas como salud, transporte, seguridad y educación.

Hoy es un día histórico para quienes sentimos la Patagonia desde lo más profundo. Este es uno de esos hitos que marcan un antes y un después”, concluyó.

#Patagonia #ObraPública #GasoductoCordillerano #IntegraciónPatagónica

Deja un comentario