Nacho Torres: “Hoy la Patagonia se planta unida para exigir lo que nos corresponde”

En un acto histórico realizado en Rawson, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó junto a sus pares de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, la presentación oficial del inicio de la obra de ampliación del gasoducto cordillerano, una infraestructura clave que permitirá ampliar el acceso al gas natural en toda la región.

Comparti la nota

Torres destacó que la concreción del proyecto representa mucho más que una obra de infraestructura:“ Es una señal clara de lo que podemos lograr los patagónicos cuando trabajamos juntos. Hoy estamos plantados, unidos, exigiendo lo que nos corresponde con dignidad y con datos concretos sobre la mesa”.

El gobernador chubutense agradeció el compromiso de los gobiernos provinciales, del sector privado y de la empresa Camuzzi, y señaló que el financiamiento fue posible gracias a un acuerdo interprovincial que demuestra solvencia, organización y vocación de servicio.

La Patagonia no puede seguir siendo vista como una periferia. Somos el corazón energético de la Argentina. No pedimos privilegios, pedimos justicia para quienes sostienen este país desde los rincones más fríos y postergados”, remarcó.

Torres subrayó que la obra permitirá ampliar redes domiciliarias, acompañar el crecimiento poblacional en la cordillera y brindar servicios esenciales en localidades que aún dependen de sistemas alternativos de calefacción. Asimismo, adelantó que se continuará trabajando para sumar nuevas inversiones y acelerar la ejecución de obras complementarias.

Este gasoducto no es solo un caño: es dignidad, desarrollo, arraigo y futuro para miles de familias de Chubut y de toda la Patagonia”, afirmó.

Finalmente, el mandatario celebró la presencia de los tres gobernadores en Rawson como un mensaje político contundente: “Hoy no hay grietas, no hay diferencias partidarias. Hay un solo compromiso: mejorar la calidad de vida de nuestra gente y defender los intereses del sur argentino”.

#GobiernoDeChubut #GasoductoCordillerano #InfraestructuraEnergética

Deja un comentario