En contexto de emergencia hídrica, se promueve el uso eficiente del agua, la colocación de micromedidores y la participación en la audiencia pública por el nuevo cuadro tarifario en el Melipal.
La cooperativa desarrolla encuentros lúdicos con estudiantes de 5° grado de las escuelas de Esquel, donde los chicos proponen ideas y compromisos para cuidar el agua: “El cuidado del agua, sea potable o no, es responsabilidad de toda la comunidad”, enfatizó Ferrada, quien valoró la participación activa de docentes y alumnos.
- Tres jornadas con 100 estudiantes cada una.
- Participaron la Escuela 8 y la Escuela 24; se suman dos escuelas más el jueves y otra fecha el 30.
- Trabajo articulado con Ambiente, Daniela Otero y el área de Extensión de la cooperativa.
Camino a la Expoagua
La Expoagua se realizará en Trevelin, los días 4 y 5 de noviembre, en el Polideportivo. La propuesta es ampliar la convocatoria a más escuelas y estudiantes con foco en hábitos responsables y consumo consciente.
Primavera con restricciones y emergencia hídrica
Ferrada recordó que el agua potable distribuida por la cooperativa es para consumo humano. En primavera rigen horarios de riego y se pide uso racional:
- Se prevé un verano seco y caluroso, con alto riesgo de incendios.
- Napas por debajo de niveles normales y cumbres sin nieve como “reserva” para el verano.
- Los barrios altos son los primeros en quedarse sin agua si en zonas bajas no se modera el consumo (riego, pelopinchos, lavado de autos, etc.).
Gestión y control: micromedidores y normativa
La cooperativa proyecta la colocación de 600 micromedidores en Esquel y Trevelin para fortalecer el control de consumos y el uso eficiente. En paralelo, el equipo técnico de Servicios Sanitarios, acompañó el proyecto de ordenanza de emergencia hídrica junto a Espacios Verdes y el Municipio.
#Coop16 #UsoEficienteDelAgua #ExpoAgua2025