“Estamos trabajando un 80% menos que el año pasado. La baja es muy importante y no repunta. La gente dejó de salir a comer o de pedir comida. Estamos bastante complicados”, sostuvo Velázquez, quien además de dirigir la cámara, es propietaria de un restaurante y un alojamiento turístico en la localidad.
Según explicó, el fenómeno no es exclusivo de Trevelin: “Estuvimos en Comodoro, en Madryn, y todos los gastronómicos coincidimos en lo mismo. Hay locales donde directamente no entra nadie en todo el día”.
Velázquez comentó que, pese a los esfuerzos por reducir precios y ofrecer promociones, la demanda sigue siendo baja. En cuanto al alojamiento turístico, también se evidencian dificultades: “En mayo tuve un solo grupo por un evento deportivo. Después no tuve más huéspedes. Hay pocas reservas y muchas visitas espontáneas, sin planificación previa”.
Respecto a la temporada invernal, la dirigente indicó que el nivel de consultas y reservas es muy inferior al de otros años: “No hubo llamadas previas, ni siquiera antes de saber que no habría nieve. Hoy, con suerte, un 10% de las personas consulta para planear vacaciones”.
Velázquez reconoció que el panorama es similar en muchas regiones del país: “En todo el país está pasando lo mismo. Algunos destinos, más grandes o con más vuelos, tienen un poco más de movimiento, pero nadie está trabajando como antes. Acá la situación es compleja”.
Finalmente, remarcó que, a pesar de las dificultades, el sector sigue trabajando con esfuerzo y buscando alternativas: “No bajamos los brazos. Tratamos de mejorar, de ponerle lo mejor. Pero es importante visibilizar esta realidad que afecta a muchas familias que viven del turismo y la gastronomía”.
#CrisisTurística #TurismoTrevelin #Trevelin