“Soberanía en juego”: dirigentes y organizaciones convocan a una charla abierta

Este viernes a las 19 horas, en Ajurpe, en el Marco del Foro Patagónico por la Soberanía Nacional, se realizará la charla-debate denominada “Soberanía en juego”. La actividad reunirá a concejales, organizaciones, instituciones y partidos políticos que buscan abrir un diálogo sobre la soberanía argentina en sus distintas dimensiones: económica, territorial, cultural y política. Expondrán Felisa Miceli y Julio Urien, con participación abierta al público.

Comparti la nota

La concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornóz, explicó que la charla busca tensionar y debatir la idea de soberanía en un momento crítico para el país: “Queremos poner en debate la generación de un proyecto nacional donde la soberanía tiene un valor muy importante.”

Sánchez Albornóz planteó que no es posible pensar una Argentina con desarrollo equitativo sin un Estado soberano y autónomo: “Estamos viendo una intromisión clara, simbólica y real, de otros gobiernos, y eso afecta nuestro desarrollo como nación.”

La concejal destacó que la propuesta busca construir participación desde los territorios: “Queremos debatir y construir colectivamente desde Esquel este tipo de discusiones que deben ser públicas y comunitarias.”

Foro Patagónico por la Soberanía: presentación pública en Esquel

Desde el Instituto Futaleufú, Patricia Berra detalló que la charla forma parte de una serie de encuentros regionales: “El Foro Patagónico por la Soberanía es un espacio plural y amplio donde confluyen organizaciones sociales, políticas y culturales.”

Las provincias involucradas actualmente son Río Negro y Chubut, con intención de incorporar al resto de la Patagonia.

Berra explicó que esta actividad será la primera presentación pública del Foro, y que el debate también se desarrollará en El Bolsón, Bariloche y El Foyel, donde cerrará con un encuentro cultural en el Viejo Almacén de Foyel.

“Todas las políticas del gobierno nacional ponen en riesgo nuestra soberanía cultural, económica y política.”

Advirtió que la deuda externa condiciona el proyecto económico del país: “Para garantizar su pago se ponen en juego recursos mineros y bienes comunes, que dejan de estar al servicio del pueblo para pasar a actores internacionales.”

Evangelina Chamorro: “Es un momento de trascendencia histórica”

La concejal del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, confirmó la participación de su espacio: “Entendemos que este es un momento crucial para debatir la soberanía territorial y del pueblo.”

Chamorro invitó a los vecinos a participar y destacó el valor del intercambio: “Queremos que este encuentro sea un puntapié para propiciar el debate, que siempre construye y siempre suma.”

Diego Pasarín (PJ): recursos estratégicos y rol del Estado

El secretario del Partido Justicialista Esquel, Diego Pasarín, indicó que el PJ se suma al encuentro acompañado por su presidente, Juan Manuel Peralta.

“La patria debe decidir su destino. Los recursos estratégicos y la industria deben estar al servicio del pueblo y no de intereses externos.”

El dirigente criticó el modelo económico nacional y la alineación del gobierno provincial: “El Estado no puede convertirse en un mero propulsor de negocios. Esto afecta ciencia, educación y soberanía económica.”

Pasarín enumeró temas que deben ser parte del debate regional:

  • Represa Futaleufú
  • La Hoya
  • La Torta
  • Cerro Carracó
  • Territorios estratégicos de la cordillera
  • Explotación petrolera y cesión de yacimientos a privados
  • Debate sobre uranio y minería

“Tenemos que discutir cómo se ponen en juego estos recursos y quién decide sobre ellos.”

Invitación abierta y espíritu del encuentro

La actividad está pensada como una charla-debate (no solo como exposiciones) con participación ciudadana activa.

Sánchez Albornoz, Berra, Chamorro y Pasarín coincidieron en que la soberanía debe ser un debate colectivo, comunitario y territorial, en un contexto donde consideran que está en riesgo.

#SoberaníaEnJuego #Esquel #DebatePúblico

Deja un comentario