La tarifa inicial, correspondiente a pasajeros internacionales, se fijó en $136.000. Para residentes nacionales mayores, el costo será de $78.000, mientras que jubilados y estudiantes universitarios abonarán $58.000.
Además, se mantienen bonificaciones especiales para residentes locales, provinciales y menores.
Requisitos para acceder a descuentos
Los beneficios deben acreditarse con documentación:
- Jubilados: último recibo de cobro o credencial de PAMI.
- Estudiantes universitarios: certificado de alumno regular o constancia digital vigente.
En compras online no se pide la documentación al momento del pago, pero sí es obligatoria al realizar el check-in.
Opciones de pago
Las entradas pueden adquirirse en boletería o de forma online. Actualmente, la única promoción vigente es con tarjeta 365, que permite pagar en 6 cuotas sin interés. En las compras online existen planes en cuotas, aunque con intereses según la tarjeta.
Alternativas en El Maitén
El ramal de El Maitén también ofrece salidas programadas: en octubre se esperan entre 10 y 12 viajes, muchos ya con pasajes agotados debido a la alta demanda de grupos. Para quienes no logren lugar en Esquel, es una opción cercana, además de contar con la posibilidad de visitar los talleres ferroviarios.
Paseo ferroviario en Esquel
Quienes no puedan viajar en tren, tienen la opción de recorrer el Paseo Ferroviario en la estación de Esquel. Está abierto una hora antes de cada salida y media hora después de cada regreso, o de manera regular entre las 8 y 13 horas, con visitas guiadas a cargo del personal.
#ViejoExpresoPatagónico #LaTrochita #TurismoEsquel