La gestión fue articulada entre la delegación zonal de Lotería, a cargo de Matías Paláez, y el municipio local, encabezado por el intendente Matías Taccetta.
“Este tipo de equipamiento no puede ser reemplazado por electrodomésticos comunes, ya que responde a necesidades específicas del trabajo diario de las cocineras. Poder brindar esta respuesta concreta es muy importante”, explicó Paláez, destacando que la inversión proviene del 70% de las utilidades que Lotería destina a acciones sociales.
Los equipos fueron distribuidos en los tres sectores de jardines municipales: Chispitas, Tremín Nahuén y Badén, permitiendo mejorar la calidad del servicio alimentario en estas instituciones que reciben a niños de 45 días a 2 años.
Rosana Ledesma, coordinadora municipal de jardines maternales, agradeció el acompañamiento del intendente y de Lotería: “Trabajamos con el programa Nutriendo Chubut, y esto impacta directamente en la calidad de la alimentación de los niños. Pasar de alimentación líquida a semisólida requiere equipamiento adecuado”, señaló.
Además, Paláez adelantó que la delegación sigue atendiendo pedidos de escuelas, juntas vecinales y otras instituciones de Esquel y la zona, a través de visitas, relevamientos y entregas programadas. “Estamos respondiendo a medida que se puede, con insumos como pintura, mobiliario o equipamiento. Sabemos que hay mucha demanda, y la prioridad es llegar a todas las instituciones que lo necesitan”, concluyó.
La entrega se suma a otras acciones realizadas recientemente, como el aporte de materiales al Instituto 518 (para personas sordas e hipoacúsicas) y otras entidades educativas, fortaleciendo el rol de Lotería del Chubut como actor clave en el desarrollo comunitario.
#LoteríaDelChubut #AcciónSocial #JardinesMaternales