Iván Fernández, intendente de Lago Puelo, anunció en una entrevista exclusiva con el programa “Otra vuelta de tuerca” que se emitió por Canal 4 Esquel, que el municipio iniciará acciones legales contra Camuzzi Gas del Sur, a raíz de los reiterados cortes de suministro registrados durante los días de temperaturas extremas en la cordillera.
“Hay algo totalmente absurdo desde mi punto de vista”, expresó Fernández, al explicar que el lunes por la tarde comenzaron a detectar fallas en el servicio de gas en distintos sectores de la localidad, especialmente en el barrio Villa del Lago. Pese a haber recibido una respuesta inicial de la empresa asegurando una pronta normalización, la situación se agravó con el paso de las horas, afectando también a Isla Sur, Paraje Entre Ríos y, más tarde, a la planta urbana.
“Falta cuando más se necesita”
Fernández fue categórico: “Vivimos en la Patagonia. Una helada de 12 o 13 grados bajo cero no es algo extraordinario que no pueda preverse. La empresa tiene la obligación de prestar el servicio y no que falte justamente cuando más se necesita”.
El jefe comunal sostuvo que esperaron con prudencia cerca de 24 horas, pero al no tener respuestas concretas ni soluciones por parte de Camuzzi, decidió avanzar con una presentación legal. “Hemos tomado la decisión de hablar con la parte legal de la municipalidad para comenzar una denuncia ante el ENARGAS y Defensa del Consumidor, porque la gente paga su factura, y si no pagás te cortan”, remarcó.
Qué dice Camuzzi sobre los cortes
Desde la empresa Camuzzi, mediante un comunicado oficial, explicaron que el Gasoducto Cordillerano Patagónico —que se abastece desde dos extremos: Neuquén y Comodoro Rivadavia— sufrió contingencias operativas debido a un consumo récord y a fallas en las inyecciones de gas natural, lo que afectó el funcionamiento del sistema en su conjunto.
Aunque algunas de estas contingencias ya fueron superadas, el sistema aún no recupera su capacidad total, lo que genera baja presión en la red y la activación automática de los reguladores de seguridad, cortando el suministro en los domicilios para evitar riesgos.
Camuzzi aseguró que desplegó personal técnico y operativo en las zonas afectadas, incluyendo Lago Puelo, y que se está monitoreando el sistema para iniciar la reconexión en cuanto las condiciones lo permitan. La empresa pidió a los usuarios no reconectarse por cuenta propia y reportar los casos a las líneas de emergencia.
Más de 24 horas sin gas y sin respuestas
El intendente Fernández cerró su intervención con preocupación: “Ya pasaron más de 24 horas y todavía no tenemos solución ni novedades de cuándo se restablecerá el servicio. Mis abogados están trabajando y ellos verán el enfoque legal y técnico que corresponde”.
#GasEnLaCordillera #DenunciaCamuzzi #OlaPolar2025