La medida se concretó ayer, martes 7 de octubre de 2025, luego de que la defensa no recurriera ese punto de la sentencia.
Cómo se llegó a la restitución
- Desde su primera audiencia en la fiscalía (06/10/2023), la fiscal Rafaella Riccono había pedido que la llave quedara en resguardo de la familia de Ana.
- Durante el proceso, un integrante de la familia Vargas Nehuén fue designado depositario judicial de la llave, con obligaciones de guarda y conservación.
- Tras la condena, la Fiscalía solicitó terminar con esa figura y devolver la casa a los familiares. El juez hizo lugar; la defensa apeló la sentencia, pero no ese apartado, que quedó firme.
- Con esa firmeza, la Fiscalía intimó la devolución y efectivizó la entrega de la llave a Rodrigo.
La restitución se realizó en el domicilio de Ana con presencia de la Comisaría de la Mujer y familiares (Alicia, Miguel, Daniela y Rodrigo). Se practicó un inventario para constatar el estado de los bienes.
Riccono subrayó el valor simbólico y reparatorio del acto: el terreno pertenece históricamente a la familia; allí falleció Damiana Millanguir, madre de Ana Calfín y de Alicia.
La familia no solicitó medidas de vigilancia y no se advierte actualmente un riesgo que lo amerite. Parientes residen a pocos metros del domicilio y no reportan inconvenientes. La Fiscalía mantiene contacto directo con los familiares ante cualquier eventualidad.
La Fiscalía ya contestó el recurso de la defensa. Ahora la Cámara debe fijar audiencia para que las partes expongan sus argumentos. No hay fecha asignada aún, dado el volumen de trámites en agenda del tribunal.
#Esquel #OficinaDeGénero #Restitución