Con una amplia agenda de propuestas culturales, recreativas y educativas, el cronograma se desarrollará entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre, e incluirá actividades abiertas a la comunidad, capacitaciones, city tours, eventos deportivos y jornadas productivas.
Entre los eventos destacados que se integran a la propuesta se encuentran el MOLPA 2025, el 34° Tetratlón de Esquel, las Jornadas Comarcales de Producción, el programa Los Alerces + C, clases abiertas y circuitos guiados por la ciudad.
La reunión de planificación contó con la participación de representantes de la Subsecretaría de Turismo de Esquel, Agencia de Desarrollo Regional Esquel y la Comarca Los Alerces, Ente Mixto de Turismo, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ISET N° 815, FEHGRA y otras entidades vinculadas al sector.
Desde el municipio destacaron que este tipo de celebraciones fortalecen el trabajo colaborativo entre instituciones y contribuyen a visibilizar la diversidad de experiencias que ofrece Esquel y su entorno natural y cultural.
La Fiesta por el Día Mundial del Turismo tiene su origen en 2008, cuando diversas localidades de la región comenzaron a organizar actividades en torno al 27 de septiembre, fecha establecida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en conmemoración a la aprobación de sus estatutos fundacionales en 1970, considerado un hito clave en la historia del turismo mundial.
#DíaMundialDelTurismo #FiestaDelTurismo #Esquel2025