Esquel mostró su integración turística con Chile en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

La ciudad de Esquel participó del 29º Encuentro de Municipios Turísticos realizado en San Carlos de Bariloche, donde la subsecretaria de Turismo Florencia Andolfatti presentó la oferta turística local y las acciones de integración binacional con Chile, en el marco de un plan estratégico que involucra a municipios argentinos y chilenos y a organismos provinciales y regionales.

Comparti la nota

La ciudad de Esquel dijo presente en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos, realizado los días 13 y 14 de noviembre en San Carlos de Bariloche, donde se reunieron referentes de distintas localidades del país para intercambiar experiencias y fortalecer la Red Federal de Municipios Turísticos.

Esquel estuvo representada por la subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti, y compartió agenda junto al presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, el director del Consejo Federal de Turismo, Germán Bakker, y representantes de numerosos municipios de la Argentina.

Durante el encuentro se llevó adelante un intenso trabajo de intercambio de experiencias turísticas, análisis de buenas prácticas de gestión local y definición de objetivos comunes para potenciar la actividad en todo el país.

Integración binacional con Chile

El municipio que conduce el intendente Matías Taccetta participó del panel “Buenas prácticas de gestión turística local”, donde Esquel puso en valor las acciones de integración turística con Chile y la construcción de un destino binacional.

En este marco, se promocionó el circuito binacional Argentina–Chile, un recorrido que integra atractivos de ambos países, uniendo la Ruta Nacional 40 con la Carretera Austral, y posicionando a Esquel como puerta de entrada a este corredor turístico patagónico.

Alianzas estratégicas y promoción conjunta

Durante su exposición, Florencia Andolfatti destacó el trabajo conjunto con Naviera Austral, empresa que:

  • Cuenta con material de difusión turística de Esquel en sus embarcaciones.
  • Viene realizando acciones de promoción conjunta en ferias y eventos, como la FIT.

Según indicó la funcionaria, “esta promoción conjunta continuará potenciándose”, consolidando la presencia de Esquel en el mercado turístico chileno y regional.

Plan de integración estratégica Argentina–Chile

Además, se presentó el plan de integración estratégica binacional de turismo Argentina–Chile, una iniciativa que involucra a:

  • Los municipios de Esquel, Trevelin, Futaleufú y Palena.
  • El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.
  • El Gobierno de la Región de Los Lagos (Chile).

“El objetivo de este plan es generar una integración entre los atractivos de ambos lados de la cordillera”, explicó Andolfatti, subrayando la importancia de pensar el territorio como un corredor turístico compartido y no como destinos aislados.

La subsecretaria adelantó además que el 27 de noviembre se realizará una reunión entre autoridades de ambos países para el lanzamiento oficial del plan, lo que marcará un nuevo paso en la consolidación del turismo binacional en la región.

#Esquel #TurismoEsquel #EncuentroDeMunicipiosTurísticos

Deja un comentario