El llamado, que se abrirá la próxima semana por 20 días corridos, prioriza a firmas locales y prevé beneficios impositivos por 10 años, además de la asignación gratuita de los primeros cinco lotes.
Botto precisó que la reglamentación incorpora un órgano asesor y una matriz de evaluación técnica que será pública, con el objetivo de garantizar un proceso transparente, ordenado y técnico. Las propuestas se puntuarán y el Concejo Deliberante validará el ranking de empresas. La información (formulario, cronograma y criterios) se publicará en las páginas del municipio y en el Boletín Oficial.
Taccetta remarcó que, “después de años de gestiones”, el municipio licitó y ejecutó las obras de infraestructura del predio y ahora se abre la etapa de radicación. La política de incentivos incluye exenciones en impuesto inmobiliario e ingresos brutos y la gratuidad de cinco lotes para inversiones que generen empleo.
La adjudicación exige iniciar obras en menos de un año y prevé plazos de ejecución de hasta dos años, según proyecto; si no se cumple, el lote revierte al municipio. Además, el esquema permite acceder a crédito (línea especial del Banco del Chubut y gestiones ante Banco Nación) y proyecta un parque solar interno para reducir costos energéticos.
Selva destacó que la Cámara impulsó el Parque “desde varias gestiones” y valoró que el proceso tenga una evaluación técnica (99 puntos) y control legislativo: “No es ‘por orden de llegada’”. Anticipó que el sector privado difundirá el llamado para que las empresas locales aprovechen los beneficios.
Según Producción, ya manifestaron interés cuatro firmas locales de industria, logística y distribución y tratamiento de residuos patológicos. El Parque tiene 50 hectáreas; unos 25 lotes cuentan con servicios más profundos y existen superficies mayores para proyectos que puedan autoabastecerse (agua/energía). “El objetivo es diversificar la matriz y crear empleo formal”, subrayó Botto.
Taccetta agregó que el modelo de incentivos busca atraer inversiones y “pasar de un predio cercado a naves en construcción”, con la meta de ver obras en 2026.
#ParqueIndustrialEsquel #LotesGratuitos #BeneficiosImpositivos