“Hay una concesión por 25 años que tiene muchas cuestiones que deben ser revisadas. El problema no es de los últimos cinco años: un centro de esquí que en su momento fue de los más importantes del país dejó de estar en el mapa por la falta de comercialización y de planificación”, explicó.
Lapenna destacó el rol del gobernador Ignacio Torres y del intendente Matías Taccetta, quienes impulsan que el tema se trate dentro de la órbita de Turismo y con la participación activa del Municipio de Esquel. “Lo primero será que el municipio tenga su lugar en la mesa de discusión, algo que siempre debió haber ocurrido”, afirmó.
En este sentido, sostuvo que la concesión fue una decisión correcta, pero cuestionó los términos del pliego: “Lo que no estuvo bien hecho fue el pliego. En eso estamos todos de acuerdo. Ahora se trata de dialogar en buenos términos para definir qué necesita la región y cómo mejorar el servicio”.
El ministro remarcó además que la gestión busca separar el turismo de las disputas partidarias: “Vivimos en una Argentina donde todo se politiza. Por eso valoro que el gobernador y el intendente dejen claro que lo que está bien hay que sostenerlo y lo que no, hay que corregirlo”.
Finalmente, señaló que en esta etapa el foco está puesto en los vuelos directos a Esquel y en el fortalecimiento de la temporada turística: “Cuando llegue el momento, brindaremos más información sobre el pliego y las resoluciones vinculadas a La Hoya”.
#Esquel #LaHoya #Turismo