¿Cuánto cuesta estudiar en Córdoba? El informe que detalla cuánto necesita un estudiante para vivir allí

Un nuevo informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba detalla cuánto necesita un estudiante para vivir y estudiar en la capital provincial, destino elegido por muchos jóvenes de Esquel y Trevelin. Alimentación, vivienda, transporte, salud, educación y esparcimiento: todos los gastos, rubro por rubro.

Comparti la nota

Cada año, decenas de jóvenes de Esquel, Trevelin y la región cordillerana se trasladan a la ciudad de Córdoba para cursar carreras universitarias públicas y privadas. Pero, según un reciente informe oficial, ese sueño académico exige un presupuesto que no todas las familias pueden afrontar con facilidad.

De acuerdo con el estudio “Costo de Estudiar en Córdoba 2025”, elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, un estudiante necesita entre $564.811 y $2.427.067 mensuales para solventar sus gastos cotidianos, dependiendo de su estilo de vida y del tipo de institución que elija.

El perfil “medio”, considerado el más representativo, ronda los $928.925 por mes.

Tres perfiles de consumo universitario

El relevamiento distingue tres perfiles de gasto:

  • Perfil bajo: un estudiante que asiste a una universidad pública, almuerza en el Comedor Universitario y utiliza el Boleto Educativo Cordobés (BEC). Vive en una habitación compartida y destina poco a esparcimiento o indumentaria. Su costo de vida mensual es de $564.811.
  • Perfil medio: comparte un departamento en Nueva Córdoba, combina comidas caseras y salidas, cuenta con una prepaga económica y algunos gastos de ocio. Este es el caso más habitual: $928.925 al mes.
  • Perfil alto: estudia en una universidad privada, vive solo, utiliza servicios de transporte contratados, y mantiene un nivel de consumo elevado. En este caso, el costo asciende a $2.427.067 mensuales.

Vivienda y alimentación, los mayores desafíos

El informe detalla que el alquiler en Nueva Córdoba promedia los $496.000, con expensas y servicios que elevan el total a más de $700.000 mensuales si el estudiante vive solo. En residencias universitarias, una habitación cuádruple cuesta alrededor de $258.000.

La alimentación también representa una parte importante del presupuesto. Preparar comida en casa cuesta cerca de $153.900 mensuales para un perfil bajo, mientras que quienes suelen comer afuera o pedir delivery pueden gastar hasta $289.000 por mes.

Transporte, educación y salud

El Boleto Educativo Cordobés cubre los viajes urbanos para estudiantes de universidades públicas o becados de instituciones privadas. Sin embargo, los traslados adicionales, como taxis o aplicaciones, pueden elevar los gastos de transporte hasta $162.000 mensuales.

En cuanto a la educación, el informe calculó un arancel promedio de $688.476 en universidades privadas, aunque la Universidad Nacional de Córdoba y otras instituciones públicas mantienen la gratuidad.

Además, el documento detalla los costos de fotocopias, conectividad y material de estudio, junto con los programas de becas nacionales y provinciales que alivian parte de la carga económica.

El gasto en salud oscila entre $58.000 y $138.000, según el tipo de cobertura elegida, mientras que los consumos personales (celular, streaming, higiene o ropa), suman otros $90.000 a $216.000 mensuales.

Un esfuerzo familiar cada vez mayor

Las familias que tienen a un hijo o hija estudiando en Córdoba deben hacer un esfuerzo económico cada vez más importante. Por ello, es fundamental defender la universidad pública y gratuita”, señaló Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia, al presentar el estudio.

Para una familia tipo con ingresos mensuales de alrededor de $2,25 millones, mantener a un estudiante con perfil medio en Córdoba representa cerca del 41% del presupuesto familiar.

Fuente: Informe “Costo de Estudiar en Córdoba 2025”, Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba (octubre de 2025).

#Educación #Universidad #Córdoba

Deja un comentario