“Corazón de la Patagonia”: exitosa gira de promoción turística de Chubut en Brasil

El Ministerio de Turismo y la Agencia Chubut Turismo realizaron una gira de promoción en Brasil, con workshops en Brasilia, San Pablo y Curitiba, donde participaron 170 operadores turísticos. Hubo reuniones institucionales de alto nivel y se consolidó la estrategia para posicionar a Chubut en el mercado brasileño.

Comparti la nota

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas junto a la Agencia Chubut Turismo y empresas del sector privado realizaron una gira de comercialización por Brasil bajo el lema “Chubut, el Corazón de la Patagonia”, con el objetivo de fortalecer la presencia del destino en uno de los mercados internacionales más importantes y en crecimiento.

Esta acción forma parte del plan de promoción y posicionamiento impulsado por el gobernador Ignacio Torres, que busca instalar a Chubut como un destino estratégico de la Argentina en el ámbito internacional.

Workshops con alto nivel de participación

La delegación chubutense llevó adelante workshops en Brasilia, San Pablo y Curitiba, con la participación de 170 operadores brasileros. La presentación del destino estuvo a cargo de Cristiane Cavalli, asesora del mercado brasileño para la provincia, quien destacó los atractivos naturales, la diversidad geográfica y las experiencias únicas que ofrece Chubut.

Los operadores brasileños resaltaron la calidad y profesionalismo de la presentación, señalando que hacía mucho tiempo que un destino argentino no ofrecía una exposición tan completa.

La gira contó con el apoyo del INPROTUR y la Embajada Argentina en Brasil.

Delegación pública y privada

Participaron en representación del sector público:

  • Diego Lapenna, ministro de Turismo y Áreas Protegidas
  • Magalí Volpi, subsecretaria de Turismo

Por el sector privado formaron parte:

  • Argentina Visión
  • Arnez Travel
  • Calew Travel
  • Casa Yagüe / Las Bayas
  • El Médano Turismo
  • Julidays
  • Meraki Sur
  • Criollos Turismo
  • Sussanich Turismo

Reuniones institucionales

Además de los workshops, la delegación mantuvo una serie de reuniones con autoridades del sector turístico brasileño:

En Brasilia:

  • Joao Ricardo Rodrigues Viegas, jefe de Asesoría Especial de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo
  • Paulo Lins, jefe de Relaciones Internacionales de EMBRATUR
  • Tereza Cristina, subsecretaria de Estado de Turismo del Distrito Federal

En Curitiba:

  • Ministro de Turismo de Paraná
  • Agencia de Promoción Turística de Paraná
  • Inversores hoteleros

El ministro Diego Lapenna destacó los avances que se están dando desde el inicio de la gestión del gobernador Torres para convertir a Chubut en un destino prioritario para el turismo brasileño.

Recordó acciones recientes como la Convención Braztoa 2024 y la consolidación del corredor turístico de la Cordillera, que ya está recibiendo turismo organizado de Brasil entre octubre y diciembre. El objetivo es lograr ampliar el circuito hacia la costa chubutense.

“Chubut reafirma su compromiso con la promoción de la Patagonia como un destino diverso, sustentable y de excelencia”, afirmó el ministro.

La gira finaliza este 7 y 8 de noviembre, cuando la delegación chubutense participe de una nueva edición de la Feria FESTURIS en la ciudad de Gramado, uno de los eventos turísticos más importantes de Brasil.

#TurismoChubut #PromociónTurística #Brasil

Deja un comentario