Para ello, los concejales consultaron a la Agencia de Delitos Ambientales de la Fiscalía de Esquel, que expuso su postura sobre la normativa vigente y el debate en torno al bienestar animal.
Desde la Fiscalía remarcaron que, aunque no existe una prohibición expresa en el ámbito local o provincial, la tendencia nacional e internacional avanza hacia la eliminación de la tracción a sangre.
El punto de vista de la Fiscalía
La procuradora Cecilia Bagnato se reunió con los bloques de la comisión de turismo y planteó que cada vez más municipios y provincias prohíben la TAS, en línea con la Agenda Ambiental 2030 y el reconocimiento de los animales como “seres sintientes”.
“La idea es orientarnos hacia el cuidado y el bienestar animal, y evitar situaciones de maltrato”, sostuvo Bagnato, quien subrayó que el uso de animales para entretenimiento no se alinea con los principios de un turismo sostenible y ecológico.
Riesgos para los caballos y la seguridad vial
Durante el encuentro, la Fiscalía detalló los riesgos de esta práctica:
- Exposición a condiciones extremas, tanto de frío como de calor.
- Superficies duras que afectan la salud de los caballos.
- Ruido y estrés propios del tránsito urbano.
- Inseguridad vial, con potenciales inconvenientes en la circulación.
En conclusión, si bien no hay una normativa que impida la actividad en Trevelin, la Fiscalía de Esquel advirtió que la legislación y la conciencia social avanzan hacia la limitación del uso de animales con fines turísticos.
#TurismoSostenible #BienestarAnimal #FiscalíaEsquel #Trevelin