Con 42 variedades de tulipanes —12 más que el año pasado— y más de 4 millones de bulbos plantados, el campo ofrecerá un verdadero espectáculo de color entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, aunque, como ocurre cada año, los primeros visitantes suelen llegar incluso antes.
“Queremos que quienes vuelven año tras año vean algo diferente. El paisaje, los colores, las pasarelas, todo cambia. No hay una foto igual a la anterior”, expresó Ledesma.
La nueva temporada incluirá canteros florales con bancos de descanso cada 50 metros, para que personas mayores o quienes se cansen puedan contemplar el paisaje cómodamente. Además, se sumará un domo panorámico de 80 m² en el corazón del cultivo, pensado para protegerse del clima sin dejar de disfrutar la vista.
“Es un sueño cumplido. Hoy no solo producimos flores, sino también experiencias. Nos preparamos con esfuerzo, pensando en quienes recorren miles de kilómetros para llegar hasta aquí”, agregó.
El campo amplió su superficie a 4,5 hectáreas y cambió la distribución de colores: este año, los tulipanes blancos y negros estarán juntos, rompiendo la disposición tradicional por gamas cromáticas. También se ampliaron las pasarelas internas para que los visitantes se sientan “rodeados de millones de flores”.
Desde otoño, el equipo trabaja intensamente para garantizar la floración: en julio ya comenzaron los riegos, adelantándose ante la falta de lluvias, y los primeros brotes ya están asomando.
“Los tulipanes tienen su esplendor entre el 15 y el 30 de octubre, pero desde el primer día hay belleza para compartir. Y si alguien llega antes, también lo recibimos: no podemos ponerle candado a los sueños que vienen de tan lejos”.
Con pasión, previsión y creatividad, el Campo de Tulipanes se consolida como uno de los destinos turísticos más encantadores de la Patagonia.
#CampoDeTulipanes #Trevelin2025 #PrimaveraPatagónica