Zafra de liebre: ya se superaron las 20.000 piezas enviadas

La zafra de liebre comenzó el pasado 14 de junio y se desarrolla con normalidad en Esquel y la región, con un fuerte acompañamiento por parte del Municipio, a través de la Dirección de Producción que coordina Paula Botto.

Comparti la nota

Hasta el momento, se han enviado cerca de 20.000 piezas, manteniéndose el valor de $3.300 por pieza, lo que representa un ingreso genuino clave para muchas familias durante esta época del año.

El lugar de acopio funciona en la chacra de la familia De Godos, desde donde las piezas son trasladadas por la empresa Transcom hacia un frigorífico ubicado en Mar del Plata, perteneciente a la firma Infriba, que continúa cumpliendo con los pagos en tiempo y forma. Desde allí, la producción es exportada en su totalidad al mercado europeo.

“Es una operatoria muy prolija. Estamos conformes con el desarrollo, y atentos a la posibilidad de extender la zafra más allá del 6 de agosto, según la logística marítima y los embarques internacionales”, explicó Botto.

Este año la temporada comenzó con 25 cazadores habilitados, número que fue creciendo a medida que avanzaron las gestiones. Aunque no hay una cifra exacta de participantes activos, cada permiso involucra a varios trabajadores, generando un movimiento económico importante en la región. En 2024, la zafra superó los 100 millones de pesos, y este año se espera igualar o superar esa cifra, dependiendo de la posible extensión de la campaña.

Botto destacó que se trata de una iniciativa privada bajo normativa de la Secretaría de Ambiente provincial, pero que requiere la articulación de Senasa, Bromatología municipal, los productores rurales y el Estado local.

“Desde la gestión del intendente Matías Taccetta, entendemos que esta actividad representa una fuente de ingresos directa para muchas familias y por eso estamos comprometidos en acompañar y garantizar su normal desarrollo”, concluyó.

#ZafraDeLiebre2025 #EconomíaRegional #ProducciónLocal

Deja un comentario