La docente Rocío Passot destacó el protagonismo de los estudiantes en la organización y desarrollo del evento; «Consideramos que este rol que se les asigna a los chicos los empodera. El año pasado fue la primera vez que los alumnos de sexto año se encargaron del acceso y los resultados fueron increíbles. Apostamos una vez más a su compromiso: serán ellos quienes reciban a la comunidad, porque la escuela también la hacen ellos”, afirmó.
Durante la jornada, los estudiantes de cuarto año expondrán proyectos relacionados con problemáticas ambientales como la contaminación por plásticos (tema central de esta edición), megaminería, y turismo sustentable. Los temas son seleccionados por los propios estudiantes en coordinación con los docentes, con el enfoque común de promover la sostenibilidad y evitar la contaminación.
Además de las presentaciones estudiantiles, la Expo contará con la participación de numerosas instituciones y emprendimientos que compartirán sus propuestas desde stands y charlas:
- No a la Mina – PDH
- Cooperativa 16 de Octubre
- Ecoemprendedores locales
- Secretaría de Ambiente del Municipio, Bosques, Universidad y otros organismos
“Cada año se suman más expositores, y eso es lo que enriquece la propuesta y nos entusiasma para seguir realizándola”, agregó Passot.
Por su parte, Ioana Liempe, de la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental del Municipio, celebró la continuidad de este espacio educativo: «Desde la Municipalidad participamos de la Expo hace años. Es fundamental seguir sumando actividades en torno al Día del Medio Ambiente. Además, invitamos a toda la comunidad a una plantación en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta el sábado 7 de junio, de 10 a 13 hs, como parte de la restauración del bosque nativo”, indicó.
La Municipalidad acompañará la jornada con stands y charlas de las direcciones de Técnica Ambiental y Espacios Verdes.
#ExpoAmbiente791 #DíaDelMedioAmbiente #Esquel #EducaciónAmbiental #EstudiantesProtagonistas #LagunaLaZeta #ConstruyendoFuturoSustentable