Vecinos de la Comarca reclaman por tarifas de luz impagables

Con aumentos que superan el 100% en las facturas de luz, vecinos de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo se organizaron para exigir respuestas. Reclaman que se retrotraigan los valores, denuncian desigualdades estructurales en el acceso al gas y advierten que la situación se torna insostenible.

Comparti la nota

Vecinos y vecinas de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo se encuentran en estado de alerta y movilización tras recibir boletas de energía eléctrica con aumentos que duplican o triplican los montos habituales. En un contexto de emergencia económica provincial y crisis nacional, las tarifas impactan de lleno en los hogares, muchos de los cuales no cuentan con red de gas natural y dependen de calefacción eléctrica o leña.

La situación derivó en reuniones vecinales, recolección de firmas y una serie de reclamos dirigidos a la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut, así como a autoridades municipales y legislativas.

Testimonio directo: “Por querer bañarme, tengo que pagar cifras elevadísimas”

Rebeca Fidelef, vecina de Epuyén, dialogó con Dante Lobos en Canal 4 y puso voz al malestar que recorre la Comarca: “se advirtieron aumentos del doble y el triple de las boletas anteriores y los vecinos decidimos autoconvocarnos, vecinos de El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén para juntar firmas ante esta situación.”

La vecina recordó que muchas familias se calefaccionan con leña, y que esto agrava la situación tarifaria: “vivo a leña y, como yo, muchos damnificados por el incendio. Si el Estado no nos provee de gas con los 17 grados bajo cero que hizo hoy, somos doblemente perjudicados. El metro de leña cuesta entre 40 y 50 mil pesos y una familia gasta, como mínimo, cuatro metros por mes.”

Fidelef también denunció la falta de inversión en infraestructura: “hace 31 años vivo en Epuyén y nunca se hizo la obra de gas. No vivo en zona rural. Esto demuestra el abandono.”

Productores en jaque: piden congelamiento tarifario

El sector productivo también hizo escuchar su reclamo. Productores de fruta fina de la región se dirigieron a la Subsecretaría de Servicios Públicos solicitando que se retrotraigan los valores al periodo 01/2025 y se congele la tarifa por tres años, para poder recomponer su economía.
Explicaron que el stock acumulado de frambuesas en cámaras frigoríficas, combinado con la baja de ventas y competencia externa, los deja sin margen para enfrentar las nuevas tarifas.

Esperan respuestas antes del 12 de julio

Tras una reunión con el funcionario provincial Ezequiel Suazo, se obtuvo el compromiso de una respuesta antes del 12 de julio, dado que el vencimiento de las boletas es el 18. Sin embargo, la expectativa es baja. “Este funcionario está bastante alejado de la realidad. Si supiera cuántos vecinos vivimos a leña, lo pensaría un poco más”, sentenció Fidelef.

Mientras tanto, continúan las acciones vecinales: firmas, presentaciones en municipios y contacto con Defensa del Consumidor, en busca de una solución urgente.

#TarifazoEnLaCordillera #VecinosAutoConvocados #CrisisEnergética

Deja un comentario