Ayer por la tarde, el equipo de Fauna Urbana Esquel intervino tras un aviso del personal de la Cooperativa 16 de Octubre, que informó la presencia de un cóndor andino en el suelo.
El ave, de gran porte y símbolo de los Andes, mostraba signos de debilidad, aunque podía saltar y correr, lo que hizo difícil y riesgoso el rescate. Con paciencia, respeto y trabajo en equipo, el personal municipal logró capturarlo de manera segura para su posterior evaluación y cuidado.
En honor a quien encabezó el operativo, el cóndor fue bautizado como Samuel.
Traslado a Temaikèn
Este sábado, a las 12:30 horas, Samuel fue trasladado en avión hacia la provincia de Buenos Aires, donde recibirá atención especializada en el Centro de Recuperación de Especies de la Fundación Temaikèn, ubicado en Belén de Escobar.
La funcionaria a cargo del área de Fauna Urbana, Patricia Giacobone, confirmó a Canal 4 Esquel que el ave fue derivada a Temaikèn (a pesar que, inicialmente se mencionaba su traslado a un fundación de Mendoza), institución que cuenta con profesionales especializados en la rehabilitación de fauna silvestre y trabaja junto a distintos organismos públicos y privados para la recuperación de especies amenazadas.
Desde Fauna Urbana expresaron su deseo de que Samuel “pueda recuperarse, regresar y volver a volar libre sobre nuestra cordillera”.


Fundación Temaikèn: ciencia, conservación y compromiso
La Fundación Temaikèn es una organización argentina sin fines de lucro que trabaja por la conservación y restauración de la biodiversidad, combinando investigación científica, educación ambiental y acción directa.
En su Centro de Recuperación de Especies (CRET), profesionales veterinarios y biólogos desarrollan el Programa de Recuperación de Especies Amenazadas, que tiene como objetivo rehabilitar animales autóctonos para su posterior reintroducción en su hábitat natural.
El programa incluye líneas de acción centradas en la gestión, el manejo, la investigación y la educación, y se apoya en alianzas con organismos gubernamentales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, para maximizar los resultados de conservación y reinserción de fauna.
Un símbolo de la cordillera
El cóndor andino (Vultur gryphus) es una de las aves más representativas de Sudamérica y se encuentra en peligro de extinción en varias regiones del país. Su presencia en la zona cordillerana de Chubut y alrededores es una muestra del equilibrio ecológico que aún sobrevive, pero también del riesgo que enfrenta la fauna silvestre ante las amenazas humanas y ambientales.
#FaunaUrbanaEsquel #CóndorAndino #Temaikèn
