“Creo que es la primera vez que se hace algo así en Trevelin. Empezamos con una idea entre mates y se fue sumando gente de Esquel, grupos de danza, bomberos, policías, colectividades, y hasta veteranos de Malvinas”, contaron los organizadores con emoción.
La iniciativa, titulada “Unidos por la danza”, nació como una propuesta comunitaria y se gestó a pulmón y con el corazón, sin fines económicos, con el apoyo de la Coordinación de Cultura del Municipio de Trevelin, a cargo de Nina Corbalán, quien fue clave para que el proyecto tome forma.


El acto central tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Polideportivo de Trevelin, y además del pericón, habrá un cierre especial con participación de diversos sectores de la comunidad: “Van a bailar médicos, docentes, vecinos que nunca habían bailado, y también personas que después de 50 años se animaron a volver a danzar el pericón nacional”, compartió Paola.
Los ensayos se realizaron en condiciones climáticas adversas, pero con el entusiasmo intacto: “Lluvia, frío, no importó. Cada uno puso el alma. Nos llena de orgullo ver cómo el folclore puede unirnos más allá de edades, profesiones o experiencias”.
Para los profesores, más allá del evento en sí, esta acción busca revivir y fortalecer la identidad cultural: “El pericón fue declarado danza nacional en 2007, pero estaba apagándose. Esto es una forma de devolverle su lugar, de mostrarle a los jóvenes nuestras raíces y transmitir el valor de la cultura patria”.
Con el deseo de que esta primera edición marque el inicio de una tradición que perdure en el tiempo, Paola y Jorge concluyeron emocionados: “Lo hicimos con amor por nuestra tierra, por nuestras tradiciones. Ojalá esto sea solo el comienzo. ¡Viva la patria!”
#UnidosPorLaDanza #PericónNacional #DíaDeLaIndependencia