La propuesta cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Trevelin, y busca ser un espacio de memoria activa frente a los discursos negacionistas, generando reflexión y conciencia, especialmente en las nuevas generaciones.
“Esta muestra nos trae al presente lo que fueron algunos de los momentos más difíciles de nuestra historia. Es un honor poder recibirla en el museo, tanto por su valor testimonial como por su calidad estética”, expresó Laura Morón, responsable del Museo Regional, quien agradeció a la Red X la Identidad por extender su permanencia en la región.
La exposición forma parte del Archivo Hasenberg – Quaretti, un corpus visual compuesto por 45.000 negativos en blanco y negro tomados entre 1979 y 1989, de los cuales 5.000 fotografías registran la vida política, social y cultural del período, con especial foco en las marchas por los derechos humanos.
“Desde 2019, la gestión del intendente Héctor Ingram mantiene una firme política de memoria, buscando que cada efeméride sea más que una fecha y que el Nunca Más siga siendo una bandera activa en defensa de la democracia, los derechos y la identidad nacional”, expresó el secretario de Cultura, Gustavo De Vera.
El archivo fue donado por Mónica Hasenberg en 2019 a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y desde entonces comenzó su proceso de preservación, digitalización y difusión en todo el país.
La muestra estará abierta al público en el Museo Regional y se invita a vecinos, vecinas y turistas a visitarla y compartir este valioso testimonio visual de lucha y memoria.
📍 Contacto para consultas:
📞 Matilde Murua – 2945 534689
📧 rxiesquel@gmail.com

#MadresDePlazaDeMayo #ResistenciaPopular #Trevelin