El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, contó con la participación activa de todas sus áreas y el acompañamiento de la colectividad boliviana local.
La ceremonia, que puso en valor la unidad en la diversidad, incluyó discursos en quechua y aymara, con traducción al castellano, y la entonación de los himnos de Argentina y Bolivia por parte de Sergio Vittadini y Damaris Sandoval, respectivamente. El marco estuvo enriquecido por las banderas de instituciones y comunidades locales, además de los símbolos de la nación y pueblos originarios bolivianos, reafirmando el carácter pluricultural del Pueblo del Molino.
El intendente Héctor Ingram destacó el significado histórico de la jornada: “Por primera vez, una localidad argentina que se reconoce como pluricultural rinde homenaje en un acto oficial a la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Ustedes no son extranjeros en esta tierra: son parte de ella, parte de nosotros, de nuestro presente y de nuestro futuro.”


Durante el acto, la colectividad boliviana entregó reconocimientos a vecinos de larga trayectoria en Trevelin y Esquel, como muestra de gratitud por su aporte social, cultural y laboral.
El secretario de Cultura y Educación, Gustavo De Vera, subrayó el valor del encuentro:
“Todos hemos elegido esta tierra como nuestro hogar, y eso nos une y nos fortalece como sociedad.”
La celebración culminó con presentaciones artísticas del grupo Los Musiqueros y el elenco Grupo Fuego de Danzas Andinas, seguidas de una degustación de platos típicos y una muestra de vestimenta y artesanías que invitaron a recorrer la riqueza cultural boliviana.
Este hito reafirma el compromiso de Trevelin con la inclusión, el respeto y la celebración de todas las culturas que conforman su identidad.

#TrevelinPluricultural #BicentenarioBolivia #CulturaViva