Trevelin brilló en la Expo Vinos & Negocios

Con una participación destacada, Chubut —y en especial la localidad de Trevelin— fue protagonista de la Expo Vinos & Negocios BA 2025, una de las ferias más importantes del país en el ámbito vitivinícola.

Comparti la nota

La provincia contó con un stand propio que reunió a ocho bodegas y dos destilerías, entre las cuales Trevelin se hizo presente con fuerza, representada por proyectos como Casa Yagüe Vinos Australes; Contra Corriente; Viñas del Nant y Fall; Entre Senderos wine and Lodge y Saffron Golden Gin. Estas marcas reflejan el crecimiento y el potencial enoturístico de la localidad cordillerana.

El evento, realizado en Buenos Aires, reunió a más de cinco mil compradores profesionales, sommeliers, representantes de bodegas, vinotecas, restaurantes y hoteles. La presencia de Chubut fue coordinada por los Ministerios de Producción y de Turismo y Áreas Protegidas, con el acompañamiento de Casa del Chubut.

La Masterclass “Vinos de Chubut”, contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna y la ministra de Producción Laura Mirantes, quienes pusieron en valor el trabajo de los productores chubutenses, y en especial de regiones emergentes como Trevelin, que se consolidan como polos vitivinícolas.

La feria se dio en el marco de la reciente aprobación de la ley que crea el programa “Vinos y Sabores del Chubut”, destinado a fomentar la producción local y fortalecer el turismo gastronómico.

“Me siento representada por estos grandes productores que demuestran una vez más su enorme potencial. Trevelin es un ejemplo de ese crecimiento con identidad y calidad” dijo, la Ministra de Producción, Laura Mirantes.

Además, se anunció la realización del primer encuentro vitivinícola de Chubut en Puerto Madryn, a fines de junio, y el lanzamiento de una app turística destinada a recorrer la Ruta del Vino, que incluirá a los emprendimientos de Trevelin y otras regiones.

Trevelin, con su identidad de montaña y su perfil enoturístico en crecimiento, fue una de las localidades más valoradas en esta edición. Su participación confirma que el vino patagónico tiene presente y, sobre todo, futuro.

Deja un comentario