“Tres iluminados”: la irónica respuesta del juez Richeri tras la anulación de su sentencia por usar ChatGPT

El Juez Penal Carlos Richeri evitó declaraciones formales sobre la investigación en su contra, pero respondió con ironía a través de sus redes sociales. Publicó videos que apuntan a cuestionar la valoración de evidencia digital por parte del tribunal que anuló su fallo.

Comparti la nota

La Cámara Penal de Esquel anuló esta semana una sentencia dictada por el juez penal Carlos Rogelio Richeri, al constatar que había utilizado un asistente de Inteligencia Artificial (IA) generativa para redactar parte de la resolución. La decisión fue firmada por los jueces Carina Estefanía, Martín Zacchino y Hernán Dal Verme, quienes además remitieron el caso al Superior Tribunal de Justicia del Chubut para que investigue el alcance de lo sucedido.

El punto central de la decisión fue una frase incorporada accidentalmente en el texto judicial: “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”, evidencia que para el tribunal abre una “brecha demasiado amplia” sobre la autoría del razonamiento judicial y la trazabilidad de la decisión.

Por esa razón, ordenaron repetir el juicio con otro magistrado y analizar la eventual falta ética por “uso incorrecto de la IA” y por la posible vulneración de la confidencialidad de datos sensibles.

“Prefiero guardar silencio formalmente”

Ante la consulta de este medio para conocer su versión, Richeri respondió de manera escueta: “Prefiero guardarme a silencio, en lo formal, hasta tanto se expida el STJ en mi sumario o en una potencial apelación del MPF”.

Sin embargo, el juez, conocido por su activa presencia en redes sociales y su estilo didáctico y provocador, no dejó pasar la oportunidad de responder “de forma no oficial” a través de sus cuentas personales.

“Es muy peligroso anular un fallo porque aseguran que fue realizado por IA, sin siquiera un análisis forense o la intervención de un perito, sólo tres magistrados sin formación específica en evidencia digital. Así es como se condena a inocentes por el uso de capturas de pantalla falsas o, peor, los videos actuales generados con IA”, publicó.

Videos irónicos en Instagram

En su cuenta de Instagram (@carlosricheri), el magistrado compartió dos videos que rápidamente circularon en redes.

En el primero, aparece dialogando con un asistente de IA sobre el color de su corbata y su desayuno. Luego, simula recibir un video y pregunta al chat cómo determinar si fue generado artificialmente. La IA (con su tono de voz), responde:

“Lo siento, Carlos, no hay ninguna herramienta forense disponible en todo el mundo, pero en Esquel hay tres iluminados que, solo leyendo, sin acompañamiento pericial ni rigor forense, pueden afirmar si un archivo fue editado con inteligencia artificial.”

Richeri sonríe mirando a cámara. La escena intercala su voz y la de una IA, en un juego irónico que deja entrever su crítica a los jueces camaristas.

Video de @carlosricheri en Instagram

El texto que acompaña la publicación:

“⚠️ Juez de Esquel utiliza la IA para todo 😱
El Juez Penal, Carlos Richeri, descubre que hay personas capaces de afirmar que una evidencia digital fue creada con Inteligencia Artificial de la simple lectura.
Por favor: estudien, la formación en la valoración de la Evidencia Digital es esencial para lograr una justicia mejor.”

Cuando un usuario comentó que sí existen herramientas para detectar IA en textos, Richeri respondió: “Eso es en texto, y ya se mostró la vulnerabilidad. Yo hablé de un video. Si te referías a la sentencia anulada, no usaron ninguna.”

“Laboratorio deductivo espiritual”

En otro video, Richeri aparece apoyando sobres en su frente, como si intentara detectar su contenido mediante clarividencia.

“Estoy viendo si está hecho con inteligencia artificial”, responde, en tono burlón, a una voz en off.

El texto irónico que acompaña la publicación dice:

“Nuevo Laboratorio de Valoración Deductiva y Espiritual de Evidencia Digital.
En su primer trabajo, luego de un profundo análisis deductivo espiritual, pudieron afirmar que un papel fue realizado con IA. 👏👏👏
Esquel, juez Carlos Richeri (video que podría ser creado o no x IA)”.

Video de @carlosricheri en Instagram

Lo que viene

El caso se encuentra ahora en manos del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, que deberá definir si existió una falta ética y disciplinaria por parte de Richeri. Mientras tanto, el nuevo juicio contra Raúl Amelio Payalef, condenado en primera instancia, deberá llevarse adelante con otro juez.

La polémica, sin embargo, no solo gira en torno al uso de IA en la redacción judicial, sino también, ahora, a la formación técnica de quienes evalúan evidencia digital en el ámbito judicial.

#Esquel #Justicia #InteligenciaArtificial

Deja un comentario