Torres tras reunirse con Santilli y Adorni: “nuestro objetivo es defender los recursos de los chubutenses”

El gobernador Ignacio Torres se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Dialogaron sobre la eliminación de las retenciones a los hidrocarburos convencionales, el Presupuesto Nacional 2026 y proyectos de infraestructura para Chubut. Además, Torres se mostró a favor de la reforma laboral, indicando que es necesaria para “aggiornarse o modernizarse a futuro”.

Comparti la nota

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se reunió este viernes en la Casa Rosada con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para abordar una agenda centrada en tres temas clave: el Presupuesto Nacional 2026, la ejecución de obras de infraestructura y la baja de retenciones a los hidrocarburos convencionales.

Dejamos en claro que nuestro principal objetivo es seguir defendiendo los recursos e intereses de los chubutenses”, expresó el mandatario, quien calificó la reunión como “positiva”. Según detalló el Gobierno provincial, el encuentro ratificó el compromiso nacional para avanzar en la eliminación de las retenciones aplicadas al sector petrolero, una medida que beneficiará de manera directa a la Cuenca del Golfo San Jorge.

“Un paso clave para exportar más y sostener el empleo”

En declaraciones a la prensa luego del encuentro, Torres aseguró que “el acuerdo en el que veníamos trabajando para bajar las retenciones sigue en pie” y que el decreto “está a poco tiempo de ser firmado”.

El mandatario consideró que la medida será “un paso clave para exportar más, generar empleo y fortalecer la producción”, subrayando que la provincia “está convencida de que ese es el camino para mantener la actividad y sostener los puestos de trabajo”.

En diálogo con La Nación, Torres insistió en que la vocación de diálogo mostrada por el nuevo equipo nacional “es importante porque la voz de los gobernadores es vinculante”, y evaluó el balance del encuentro como “muy positivo”.

Presupuesto 2026: “tiene que ser federal”

En relación con el Presupuesto Nacional 2026, el gobernador sostuvo que “el país necesita un presupuesto federal que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”, destacando que desde Chubut se presentaron distintas propuestas, “entre ellas la eliminación de algunas asignaciones específicas”.

De acuerdo con lo difundido luego del encuentro, Torres confirmó su voluntad de acompañar la iniciativa en el Congreso, aunque aclaró que será necesario “estudiarla y proponer cambios” para “conseguir los consensos necesarios”.

El mandatario instó además al compromiso de los legisladores chubutenses para “unificar posiciones y salir en defensa de los recursos provinciales”.

Reforma laboral y vínculo con Nación

Torres también se refirió al debate sobre la reforma laboral, uno de los proyectos que el Gobierno Nacional busca impulsar. En contacto con los medios, afirmó que la modificación del régimen laboral “es necesaria en un país donde el 50% del empleo no está registrado”, y remarcó que esto afecta “no solo la informalidad, sino también a los jubilados, porque la caja previsional se está desfinanciando”.

El gobernador sostuvo que la prioridad debe ser “blanquear trabajos informales garantizando derechos adquiridos”, y agregó que “aggiornarse o modernizarse a futuro” es una necesidad estructural.

Torres destacó a Santilli como “una persona de diálogo y de consensos”, y consideró que su designación es “una decisión acertada para fortalecer el vínculo con las provincias”.

Obras y gestión provincial

Finalmente, el mandatario provincial remarcó que en la reunión se dialogó sobre obras esenciales para el desarrollo de Chubut, algunas de las cuales “han sido relegadas o directamente abandonadas”.

Pudimos hacernos cargo de obras que Nación decidió no realizar y al mismo tiempo desendeudarnos”, recordó, en referencia al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas firmado con el Gobierno Nacional.

Torres insistió en que su gestión “no se hace la distraída con temas incómodos”, y que “no nos temblará la mano en gestionar lo que corresponda ante Nación para defender los intereses de los chubutenses”.

#Chubut #Presupuesto2026 #Retenciones

Deja un comentario