Durante la sesión ordinaria celebrada este jueves en la Legislatura provincial, se aprobó el pliego del ingeniero Carlos Fabián Piguala como presidente del Directorio de la flamante empresa estatal. Lo acompañarán en la conducción el ingeniero José Manuel González Alvado como vicepresidente, Juan Manuel Alfonsín como gerente general y Cristina Abraham como subgerenta general.
Según Torres, la creación de EPECh S.A. marca un paso clave en el desarrollo estratégico y sostenible de la provincia, fortaleciendo su capacidad operativa y su rol como actor protagónico en el mercado energético regional.
“Vamos a garantizar que la energía deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho en cada rincón de Chubut. El desarrollo de vectores energéticos como el hidrógeno verde y otras fuentes renovables nos posiciona a nivel global”, remarcó el gobernador.
Según su estatuto, entre las funciones de la nueva empresa se encuentran:
- Administración del despacho técnico y económico del Mercado Eléctrico Mayorista del Chubut (MEMCH).
- Generación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de energía eléctrica convencional y renovable.
- Investigación y desarrollo de recursos energéticos.
- Construcción y operación de centrales hidroeléctricas, térmicas, eólicas, solares y alternativas.
- Prestación de servicios energéticos y de telecomunicaciones a requerimiento del Ejecutivo provincial.
La creación de EPECh S.A. representa un paso firme hacia una matriz energética diversificada, sustentable y con gestión autónoma, orientada al crecimiento económico y social con visión de largo plazo.
#EnergíaChubut #EPECh #PolíticaEnergética