Tetra 2025 en Esquel: será sin nieve y se transformará en un triatlón

El tradicional Tetra de Esquel, organizado por el Club Andino, tendrá este año una edición muy particular: por primera vez en décadas, no contará con la etapa de esquí debido a la falta de nieve en La Hoya. En su lugar, se incorporará un tramo de running de 2,5 km para reemplazar la disciplina.

Comparti la nota

Durante la presentación, el presidente del Club Andino destacó: “El Tetra 2025 va a quedar en la historia como el Tetra sin nieve. El recurso natural que le dio origen al evento no estará presente, pero el espíritu de la competencia se mantiene intacto”.

El secretario de Deportes de Esquel, Walter Torres, reafirmó el acompañamiento municipal: “Sabemos lo que significa el Tetra para la ciudad y para los atletas. Desde el municipio estaremos apoyando como siempre, en esta edición tan especial”.

Cómo será el recorrido

El director de la competencia, Miguel Arza, explicó que la primera etapa de esquí será reemplazada por una carrera corta de trote en la zona del refugio, antes de iniciar el tramo de mountain bike. Además, se introdujeron algunas modificaciones en el circuito ciclístico, como el ascenso por el “Morro” y variantes en el sector de running largo.

La llegada se mantendrá en la Reserva Natural Urbana La Zeta, como en la última edición.

Inscripciones y costos

Las inscripciones ya están abiertas y, como ocurre habitualmente, se espera que la mayoría de los corredores se anoten en los días previos al evento.

  • Individuales: $70.000
  • Equipos: $140.000 (2 a 4 integrantes)
  • Promocionales: $50.000
  • Nueva categoría: Escolares, con el mismo recorrido que los promocionales.

Desde la organización remarcaron que los valores se mantienen accesibles en comparación con competencias similares a nivel nacional. “Un Tetra en Chapecó cuesta casi $490.000, mientras que aquí el costo es mucho menor gracias al esfuerzo del Club Andino y al acompañamiento de toda la comunidad”, señaló Arza.

Un evento comunitario

Participaron de la presentación referentes históricos del Tetra como Gustavo Freeman, quien recordó ediciones anteriores sin nieve: “Ya nos pasó en 1996 y 1997. Para algunos puede ser una ventaja no tener esquí, porque se abre la posibilidad de que más corredores se animen a participar”.

La organización destacó además el compromiso de instituciones como Municipalidad, Policía, Ejército, Gendarmería y Pesca, que colaboran para que la competencia se realice con seguridad y a bajo costo.

Próximas actividades

El sábado previo a la carrera se realizará la charla técnica y la entrega de kits y pecheras. A diferencia de otros años, no habrá cena de carbohidratos, aunque sí un encuentro informal de corredores.

Con más de 30 años de historia, el Tetra se consolida como una de las pruebas deportivas más emblemáticas de la Patagonia. Este 2025, será recordado como el Tetra sin nieve, pero con el mismo espíritu deportivo y comunitario de siempre.

#Esquel #Tetra2025 #ClubAndino

Deja un comentario