Sitrajuch denuncia aumentos exorbitantes a los Ministros del Superior Tribunal de Justicia

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut reveló una acordada de los ministros del Superior Tribunal de Justicia en la cual determinan una serie de incrementos en sus sueldos de alrededor de un 50%, retroactivos a febrero. La decisión alcanza a estos jueces, al procurador General, Jorge Miquelarena y al defensor Oficial, Sebastián Daroca.

Comparti la nota

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut reveló una acordada de los ministros del Superior Tribunal de Justicia en la cual determinan una serie de incrementos en sus sueldos de alrededor de un 50%, retroactivos a febrero. La decisión alcanza a estos jueces, al procurador General, Jorge Miquelarena y al defensor Oficial, Sebastián Daroca.

La novedad puso en alerta al gremio porque acusan a los miembros del STJ de violar la Ley de Porcentualidad, norma que garantiza una distribución equitativa de los aumentos salariales y por el enorme contraste con las cifras pactadas en las últimas paritarias. Gustavo Álvarez, secretario de la Seccional Esquel del Sindicato explicó, en diálogo con Canal 4 Esquel, que meses atrás aceptaron un 2,5% mensual por cuatro meses, atendiendo al pedido de austeridad que les hicieran y como muestra de comprensión ante la situación económica actual.

Sin embargo, en las últimas horas se encontraron con este Acuerdo Plenario del 18 de marzo pasado, pero revelado sorpresivamente ahora, que establece “para los miembros del Superior Tribunal de Justicia, Defensor General y Procurador General un adicional del 20% sobre el total de las remuneraciones (…) para atender a erogaciones propias de su investidura” y agrega “para los/las Ministros/as que ejerzan la Presidencia un adicional del 30% sobre el total de las erogaciones, excluido el rubro antigüedad, y para los/las Ministros/as que ejerzan la Vicepresidencia 1° y 2° un adicional del 15% sobre el total de las erogaciones”.

La acordada del STJ

La presidencia del Superior es ejercida actualmente por el Dr. Javier Raidán; las vicepresidencias 1° y 2°, a cargo de Camila Banfi y Ricardo Napolitani, respectivamente; completan el máximo órgano judicial de Chubut, Silvia Bustos, Mario Vivas y Andrés Giacomone.

Fernando Cárcamo, secretario Adjunto del Sitrajuch, en diálogo con este medio, indicó que las y los trabajadores Judiciales analizan incrementar las medidas de fuerza, que iniciaron hoy con paro por dos horas, y una posible presentación judicial para frenar la decisión de los ministros.

Deja un comentario