“Sin el INTA, Huerma no sería lo que es hoy”

Eliana Zavattaro, emprendedora agroecológica del Valle del Manso, compartió con Canal 4 cómo la cercanía y el acompañamiento del INTA El Bolsón fueron esenciales para consolidar su proyecto productivo.

Comparti la nota

El INTA tiende su mano

En plena pandemia, Eliana Zavattaro fundó junto a otras familias Huerma, un emprendimiento agroecológico en el Valle del Manso. En exclusiva con Dante Lobos para Canal 4 Esquel, contó: “El INTA vino por su cuenta a conocer nuestro proyecto. Fue algo hermoso”.

Desde ese momento, los técnicos de El Bolsón no solo acompañaron el crecimiento de Huerma, sino que se volvieron parte de la familia productiva. “Nos prestaron un motocultivador por cuatro años, nos enseñaron a usarlo, nos abrieron la mente”, recordó emocionada.

Formación y conciencia productiva

Gracias al INTA, Zavattaro viajó a un curso de bioles en Zapala. “Cambió nuestra manera de cultivar. Nos trajo una conciencia muy reveladora”, confesó.

Una preocupación que ya se siente

La posibilidad de más recortes y despidos no es lejana: “Ya lo sentimos hace un año. Faltan recursos y personal”, dijo. Destacó también la importancia de visibilizar el rol del INTA y el compromiso de los productores con la comunidad.

#AgroecologíaConINTA #ValleDelManso #HuermaResiste

Deja un comentario