La Gerencia de Emisoras de Radio Nacional dispuso que, desde el próximo lunes 11 de agosto, la FM 88.7 de Esquel retransmita exclusivamente la señal de FM Nacional Rock, con sede en Buenos Aires. La medida elimina por completo los contenidos locales en esa frecuencia, lo que fue calificado por sus trabajadoras y trabajadores como un nuevo avance en el vaciamiento de los medios públicos.
“Esto no solo reduce espacios de información y cultura local, sino que desconoce las realidades del territorio y atenta contra el federalismo”, advirtieron desde la emisora LRA9 en un comunicado difundido esta semana.
La voz de quienes sostienen la radio
Rocío Davel, Secretaria General del Sindicato de Prensa de Esquel y trabajadora de Nacional, explicó en una entrevista con Canal 4 Esquel que la medida responde a una política de vaciamiento y desfinanciamiento, con el objetivo de privatizar los medios públicos.
“El cambio afecta seriamente la llegada a gran parte de la población”, explicó Davel. “La FM es la frecuencia más escuchada por vecinos y vecinas de Esquel, y su pérdida nos deja sin una herramienta clave para llegar con información a la audiencia”.
Improvisación y falta de conducción
Davel también denunció que la emisora local carece de un director designado y que no hay referentes ni coordinadores como en otras sedes. “La dinámica de la radio la decidimos entre los trabajadores, como si fuera una cooperativa”, dijo, señalando el nivel de desamparo institucional.
A esto se suma una inestabilidad constante: “No sabemos cómo será la programación el mes que viene. Nos cambian las condiciones de trabajo y los contenidos sin previo aviso”.
Un año de salarios congelados: ironía ante la precarización
Como si todo esto fuera poco, el 1 de agosto se cumplió un año exacto sin paritarias. En señal de protesta, pero también con una dosis de ironía amarga, las y los trabajadores celebraron el “cumpleaños del congelamiento salarial” con globos, torta y un cartel alusivo.
“Nuestros salarios no solo están congelados, sino que están por debajo de la línea de la pobreza”, subrayó Davel. En un año, solo percibieron un aumento del 1,2%, a pesar de la inflación galopante.

Vocación y compromiso con la audiencia
Pese al contexto adverso, los trabajadores de Nacional Esquel mantienen una fuerte vocación de servicio público. “Quien trabaja en Radio Nacional no piensa como un periodista común. Es un comunicador que cumple una función social”, afirmó Davel.
La misma lógica los llevó a autogestionar coberturas durante los fines de semana, entendiendo la necesidad de los pobladores rurales de contar con ese servicio. “Lo hicimos porque la audiencia lo necesitaba”.
El federalismo que se apaga
La decisión de restringir las producciones locales no solo implica menos contenido desde la región, sino que lesiona el rol histórico de Radio Nacional: ser una emisora presente en todo el país, con identidad propia en cada rincón del territorio.
Desde la emisora invitaron a la comunidad a estar atenta a este proceso de silenciamiento progresivo y a defender los medios públicos con contenido federal y de calidad.

#RadioNacionalEsquel #MediosPúblicos #SalariosCongelados