Sabores con identidad
El encuentro fue organizado por las prestadoras locales Daniela Almendra y Eva Aillapán: “Estamos muy contentas por la convocatoria. Esta propuesta surgió desde la Secretaría de Turismo el año pasado y le dimos continuidad. La idea es complementar la temporada de Tulipanes con nuestra oferta gastronómica”, destacó Almendra.
La mesa incluyó:
- Curanto (Eva Aillapán y Federico Jones).
- Pizzas con llao llao, hongos de pino y morillas (Daniela Almendra).
- Sopa de harina con pollo casero y cilantro silvestre (Agustina Franco, Lago Rosario).
- Guiso carrero (Norma Cayecul).
- Sopa paraguaya y chipá (Melina Arzendia, colectividad paraguaya).
- Cascarilla con huevo y tortillas al rescoldo (Doraliza Ayllapán).
- Pan dulce con receta familiar (Mabel Ayllapán).
Además, los jóvenes Johan Leal y Newen Ayllapán guiaron una caminata por la micosenda, muy valorada por los visitantes.
La gestión del intendente Héctor Ingram acompañó a través de Cintia Figueroa (Turismo), Gustavo De Vera (Cultura), el concejal Facundo País y Marcelo Sosa (Gobierno).
“El encuentro difunde nuestros productos y acerca al visitante a la cultura de los pueblos originarios”, subrayó Figueroa.
“Se vio innovación gastronómica, como las pizzas de Daniela con recolección local –llao llao, hongos de pino y morillas–, trabajo que se articuló con Carolina Barroetaveña y Yamila Arias, profesionales de CIEFAP”, añadió.
Un destino que rompe estacionalidad
Con Tulipanes como imán de primavera y propuestas que integran cultura, naturaleza y sabores, Sierra Colorada y Lago Rosario refuerzan su lugar en el mapa turístico regional, rompiendo la estacionalidad y generando ingresos para emprendedores locales.






#SierraColorada #GastronomíaAncestral #TurismoCultural