“Si nos sacan los técnicos, las nuevas generaciones se van a ir del campo”

Analía Boletti, referente productiva en Gualjaina, habló en exclusiva con Canal 4 y relató cómo el trabajo técnico del INTA fue clave para el desarrollo de su producción. Hoy, ante la amenaza de desmantelamiento del organismo, expresa su profunda preocupación.

Comparti la nota

Vínculos de años y logros compartidos


Desde su chacra a 15 km de Gualjaina, Analía Boletti vive el campo con entrega, esfuerzo y visión. Junto a su familia produce alfalfa, cebada y cría terneros para la venta. En diálogo exclusivo con Dante Lobos para Canal 4 Esquel, remarcó: “Estamos muy vinculados con el INTA desde hace años”.

Gracias al acompañamiento técnico, en su campo se realizaron ensayos de variedades de alfalfa, plantaciones de guindos, asesoramiento en ganadería y proyectos innovadores como Frutillas del Viento. “Ellos hacen que nuestro trabajo sea más eficiente”, aseguró.

Preocupación y abandono


El posible recorte de personal y pérdida de técnicos genera una alarma profunda: “Nos preocupa profundamente porque nos quedamos sin técnicos”, expresó. En la zona, la mayoría de los productores no puede pagar un asesor privado. El aporte del INTA es gratuito, constante y fundamental.

Futuro incierto para el campo


Boletti no duda: sin el acompañamiento del INTA, el futuro del campo será aún más difícil. “Es muy duro vivir en el campo. Si nos sacan los técnicos, vamos para atrás. Y las nuevas generaciones, que ya se están yendo, lo harán con más razón”, cerró.

#CrisisEnElINTA #CampoEnAlerta #GualjainaProductiva

Deja un comentario