SEM: para el municipio, la suspensión agravó el desorden vehicular y no mejoró las ventas

Luego de 14 días de prueba piloto sin el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el centro de Esquel, impulsada a solicitud de la Cámara de Comercio, desde el municipio informaron que los relevamientos confirman un aumento del 120% en infracciones como doble fila, obstrucción de portones y paradas de colectivo.

Comparti la nota

El secretario de Gobierno, Diego Austin, adelantó que no se labraron multas, pero sí hubo numerosos llamados de atención por mal estacionamiento. “Bastaba salir un rato a la calle para ver que no había lugar donde estacionar”, expresó.

Contrario a lo esperado, los comercios no registraron un incremento de ventas, y algunos reportaron incluso una leve caída. “Muchos vehículos quedaban estacionados todo el día, ocupando los lugares que deberían estar en rotación”, explicó Austin, quien remarcó que el espíritu del SEM es justamente garantizar ese recambio.

Además, destacó que el sistema no solo organiza el tránsito, sino que brinda seguridad y atención turística, ya que el personal del SEM está capacitado como informantes turísticos y su presencia reduce actos de vandalismo y hurtos en el radio céntrico.

Desde el municipio confirmaron que, tras terminar los informes pendientes, se reunirán con la Cámara de Comercio para presentar los resultados y definir una política común, aunque anticiparon que el SEM “es necesario y debe sostenerse”.

#SEMEsquel #EstacionamientoMedido #TránsitoOrdenado

Deja un comentario