La directora de Cultura, Sonia Baliente, y el subsecretario de Cultura, Enrique Castro, presentaron la actividad junto a parte de los artistas que formarán parte de la velada. “Estas peñas nacieron como una prueba el año pasado y hoy se consolidan como un espacio necesario para compartir música, danza y fortalecer la identidad cultural de la ciudad”, destacó Castro.
Los artistas de la noche
En esta edición se presentarán:
- Los Borques (Alto Río Percy)
- Quebracho
- Son Coihue
- Grupo de danza Piuke
- Alma y Lira
- Agustín Acuipil
- Miguel Ibáñez
- Tierra y Viento (Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia), conjunto que participó en el Pre Cosquín 2024 y 2025
Además, se sumarán otros grupos de danza locales y propuestas musicales que combinan folklore tradicional, chamamé y ritmos bailables.
Una propuesta para toda la familia
La peña contará también con un espacio gastronómico con comidas típicas, bebidas y cervezas artesanales, además de un sector de artesanos y emprendedores relacionados con la cultura popular. “Queremos que la gente no solo disfrute de la música, sino que también pueda comer, bailar, recorrer los puestos y pasar una noche en familia”, explicó Baliente.
Las entradas tienen un valor de $4.000 y pueden adquirirse en puerta a partir de las 18:30. Los menores de 10 años ingresan gratis. Las puertas del gimnasio se abrirán desde las 20:30.
Celebración especial
La fecha elegida no es casual: la peña se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Folklore, que se celebra cada 22 de agosto, en honor al rico patrimonio cultural y artístico que identifica a los pueblos.
Con música, danza y gastronomía, la Segunda Peña Folclórica Municipal promete ser un punto de encuentro entre vecinos, artistas y visitantes para celebrar las tradiciones populares.

#PeñaFolclóricaEsquel #CulturaEsquel #DíaDelFolklore