Crece la demanda de asistencia en Protección de Derechos

La Municipalidad de Esquel confirmó un fuerte incremento en la demanda de intervenciones por parte del Servicio de Protección de Derechos, organismo que depende de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

Comparti la nota

La información fue brindada por la directora del área, Pamela Ruppel, en diálogo con Canal 4.

Según detalló, el equipo técnico del servicio recibe diariamente al menos dos o tres denuncias, vinculadas, en su mayoría, a situaciones de negligencia, maltrato, violencia familiar y abandono.
“Lamentablemente, son situaciones muy frecuentes y preocupantes”, indicó.

Las denuncias llegan por diversos canales: escuelas, familias, vecinos e incluso fuerzas de seguridad como la Policía Comunitaria.


“En muchos casos, las instituciones educativas son las primeras en detectar estas situaciones y dar aviso”, explicó Ruppel. También mencionó que desde la propia dirección reciben llamados o consultas que, en caso de corresponder, derivan a intervención directa.

Uno de los puntos destacados fue el notable incremento de denuncias relacionadas con episodios de violencia en el último tiempo. La funcionaria municipal atribuyó este aumento a factores múltiples: “Estamos atravesando una crisis social y económica profunda, con un fuerte impacto en la salud mental y en la estabilidad de muchas familias. Todo esto genera un escenario complejo que repercute en la convivencia familiar”.

Desde la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia se trabaja articuladamente con otras áreas municipales para brindar contención y acompañamiento a las familias en situación de crisis, aunque se reconoce que la demanda supera las posibilidades de atención integral inmediata.

“El objetivo es acompañar y proteger, pero también concientizar sobre la importancia de detectar y actuar a tiempo ante situaciones de vulneración de derechos. La familia necesita ser sostenida y acompañada, especialmente en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo”, concluyó Ruppel.

#ProtecciónDeDerechos #NiñézYAdolescencia #ViolenciaFamiliar

Deja un comentario