Reunión clave para evitar el desfinanciamiento de Bomberos Voluntarios

Tras el fallo judicial que impide cobrar la tasa de bomberos en las boletas de servicios, los cuarteles de la provincia enfrentan un escenario de desfinanciamiento. Autoridades provinciales, cooperativas y la Federación buscan un acuerdo que evite la crisis.

Comparti la nota

Una reunión de urgencia se realizó esta semana en la Casa de Gobierno del Chubut entre funcionarios provinciales, representantes de la Federación de Bomberos Voluntarios y la Federación de Cooperativas. El objetivo: garantizar la continuidad del financiamiento de los cuerpos de bomberos en todo el territorio, tras el fallo judicial que impide continuar con el cobro de la tasa específica en las facturas de los servicios públicos.

Del encuentro participaron los ministros Héctor Iturrioz (Seguridad y Justicia), Victoriano Eraso Parodi (Gobierno), y el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, quienes coincidieron en la necesidad de una solución inmediata y articulada para evitar el colapso operativo de los cuarteles.

«Necesitamos una solución urgente», dijo Rubén Oliva

En diálogo con Canal 4 Esquel, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios del Chubut y titular de la Asociación de Bomberos de Trevelin, Rubén Oliva, describió el contexto con preocupación: “Se está trabajando contrarreloj. Los cuarteles de Rawson y Trelew ya están en emergencia y podrían quedarse sin financiamiento real en breve”.

Oliva detalló que, si bien hay algunas reservas de dinero, “no duran mucho en el tiempo”, por lo que la urgencia es concreta. Destacó también la predisposición al diálogo de los ministros provinciales y la posibilidad de firmar un convenio marco entre Provincia, las cooperativas y los cuarteles, que será evaluado este fin de semana por la Comisión Directiva de la Federación.

Las alternativas que se manejan para Esquel y Trevelin

Consultado por la situación particular de Esquel y Trevelin, Oliva recordó la decisión de los intendentes de no apelar el fallo judicial y optar por una alternativa que evite el desfinanciamiento. “Se trabajó una propuesta junto a la Cooperativa 16 de Octubre para que los vecinos puedan optar por pagar todo, pagar con Bomberos incluido o no”, explicó. “Apelamos a la conciencia social. Tal vez es como un seguro del auto: uno no lo necesita hasta que realmente lo necesita, y si no lo tiene al día, es demasiado tarde”, advirtió.

Una definición se espera para el lunes

La Federación analiza por estas horas el convenio propuesto por el Gobierno provincial, y se espera una respuesta formal para la próxima semana: “tenemos una reunión de urgencia con la Comisión Directiva de la Federación para evaluar este convenio que nos acerca a Provincia y ahí dar una respuesta para el lunes”. Mientras tanto, el tiempo corre y el sistema de Bomberos Voluntarios de la provincia continúa en estado de alerta.

#BomberosVoluntarios #CuartelesEnAlerta #FinanciamientoUrgente

Deja un comentario