Sandoval recordó que en enero de 2024 se habían otorgado 18 meses de plazo para dar cumplimiento a la sentencia. Ese tiempo venció en julio de 2025, y según indicó, “no hay absolutamente ningún avance, más allá de algunas expresiones de deseo”.
“Seis años y nada cambió”
El abogado graficó la situación con una analogía: “Estamos justo en el mes de aniversario: seis años. Ese ‘niño’ ya hubiese ido a primer grado, pero las autoridades municipales nada han hecho en relación a esto”.
Criticó que, a pesar de anuncios y compras menores en gestiones anteriores, “el desmanejo de los residuos sigue siendo igual o peor que en 2019”.
Prórrogas vencidas y falta de licitación
Consultado sobre la posibilidad de una nueva prórroga, Sandoval advirtió que ya se venció la extensión solicitada y que no hay convocatoria a licitación ni informes recientes en el expediente: “El 31 de julio vencieron los 18 meses. Desde mayo no hay absolutamente ningún informe de la municipalidad que diga cómo se va a resolver este conflicto, que ya tiene sentencia firme”, sostuvo.
Críticas directas
Para Sandoval, ni el Ejecutivo municipal, ni el Concejo Deliberante han tomado cartas en el asunto, y enfatizó: “Cualquier avance que se menciona es solo mediático. El poncho no aparece. Hoy la sentencia está en condiciones de ejecutarse”.
Multas de hasta 6 millones mensuales
Sandoval señaló que, de acuerdo al Código Procesal, corresponde aplicar sanciones: “Hay antecedentes, como el caso de Vialidad Provincial sobre el Río Percy, donde se fijó una multa cercana a 3,5 millones de pesos mensuales. En este caso, por el impacto social, correspondería una cifra no menor a 5 o 6 millones de pesos”.
El abogado remarcó que la responsabilidad civil recae directamente en el intendente y en los funcionarios del Ejecutivo con injerencia en el área.
Plazos judiciales
Sandoval explicó que, tras la presentación, la jueza podría:
- Convocar a una audiencia.
- Aplicar directamente la sanción económica.
- O bien rechazar el pedido.
“El dictado puede darse de manera inmediata. El plazo de resolución es de tres días o, eventualmente, dentro de una audiencia en septiembre”, indicó.
#ResiduosUrbanos #JusticiaAmbiental #AmparoVecinal