Provincias Unidas: gobernadores se reunieron en Puerto Madryn con fuerte mensaje federal

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó en Puerto Madryn el segundo encuentro de la coalición Provincias Unidas, junto a sus pares de Santa Cruz, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Jujuy. Reclamó unidad nacional, cuestionó el “centralismo porteño” y defendió el federalismo productivo como camino de desarrollo.

Comparti la nota

Este martes 30 de septiembre, se realizó en Puerto Madryn el segundo encuentro nacional de Provincias Unidas, coalición integrada por los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy).

La agenda oficial incluyó una visita a la planta de Aluar, el acto central en el Hotel Rayentray, una conferencia de prensa transmitida en vivo y una reunión privada de los mandatarios.

Participaron también la diputada nacional Ana Clara Romero, el vicegobernador Gustavo Menna, el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, legisladores nacionales, intendentes, jefes comunales y funcionarios provinciales.

Mensaje de unidad y federalismo

En su discurso, Torres afirmó: “Argentina necesita una dirigencia que llame a la unidad nacional, con coraje para dialogar con el que piensa distinto y defender los intereses del país”.

El mandatario chubutense remarcó que las provincias pueden defenderse sin partidismos ni mezquindades, y que el espacio busca romper con la polarización: “Estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanan”.

Críticas al centralismo

Torres cuestionó el “centralismo porteño y los fanatismos que destruyeron la República” y llamó a construir un proyecto desde el interior: “La Argentina no puede crecer solo con ajuste: va a crecer mirando hacia el interior, no hacia el Obelisco”.

También denunció el vaciamiento de YPF y advirtió que “con gobiernos kirchneristas o con el actual siempre ganan los mismos de siempre: un puñado de empresarios prebendarios que no tienen Patria”.

Agenda productiva y mirada sectorial

Los gobernadores presentaron la agenda de desarrollo de Provincias Unidas, con eje en la producción, la industria y el trabajo. “Defender los intereses de la Nación no depende de si uno es justicialista, radical o del PRO. Lo que nos une es el federalismo y la convicción de que la riqueza del interior no puede seguir dilapidándose en Buenos Aires”, subrayó Torres.

Cierre con tono histórico

En el final, el gobernador de Chubut fue enfático: “Tenemos una oportunidad histórica. Las únicas fuerzas que nos van a sacar adelante son las del trabajo, la industria y el esfuerzo de cada argentino del norte, del centro y del sur del país”.

#ProvinciasUnidas #PuertoMadryn #Federalismo

Deja un comentario