La medida busca fortalecer las trayectorias educativas mediante un abordaje integral, articulando los sistemas educativo y sanitario para garantizar el derecho a la salud y la educación de niños y adolescentes.
La planilla de evaluación incluye controles clínicos, odontológicos, oftalmológicos, auditivos, de lenguaje y verificación del esquema completo de vacunación. El objetivo es detectar tempranamente condiciones de salud que puedan interferir en el aprendizaje y asegurar que cada estudiante transite su escolaridad en condiciones óptimas.
Este control es especialmente relevante en el paso de la escuela primaria a la secundaria, momento clave en el desarrollo físico, emocional y educativo de los estudiantes. Además, se enmarca en el próximo período de solicitudes de vacantes para el ciclo lectivo 2026.
Los controles pueden realizarse tanto en hospitales y centros de salud públicos como en consultorios privados. En todos los casos, la planilla debe ser completada por un profesional habilitado. El formulario puede descargarse en:
👉 https://chubut.edu.ar/controles-salud-alumnos-ingresantes/
También se recuerda que las familias de niños que cumplan 5 años durante este año tienen tiempo hasta el 31 de julio para presentar su planilla de salud escolar.
Con esta iniciativa, el Gobierno provincial busca garantizar que todos los alumnos ingresen al nuevo nivel educativo con los controles médicos al día y con el acompañamiento integral que merecen.
#SaludEscolar #ControlesMédicosObligatorios #SecretaríaDeSalud