Protección Civil: recomendaciones ante heladas y cortes de agua en Esquel

El director de Protección Civil Municipal, Sergio Caneo, brindó un panorama sobre la situación actual en Esquel frente a la ola polar que atraviesa la ciudad y detalló las medidas preventivas adoptadas para resguardar a la población ante temperaturas extremas, escarcha en las calles y problemas en el abastecimiento de agua.

Comparti la nota

Caneo indicó que si bien la ola polar se siente con fuerza, no se han registrado precipitaciones significativas previas, lo que permitió evitar un escenario más grave. Sin embargo, alertó sobre la presencia de hielo en varios sectores, especialmente en la zona de Ameghino entre Fontana y Alberdi, y otros puntos donde se detectaron roturas de cañerías.

“Las zonas altas, como Alto Río Percy, son las más comprometidas. Incluso se registró un principio de incendio que fue controlado a tiempo gracias a la rápida respuesta de vecinos y bomberos, aunque las condiciones del camino complicaron el acceso”, explicó.

Riesgos en Laguna La Zeta

Caneo advirtió sobre el peligro de caminar sobre la Laguna La Zeta congelada, tras una inspección realizada durante el fin de semana. “El hielo no supera los 3 cm y no es seguro para el peso de una persona. Puede quebrarse en cualquier momento, provocando una caída al agua y un riesgo grave de hipotermia”, remarcó.

Desde Defensa Civil se reiteró el llamado a no ingresar a la superficie congelada de la laguna y respetar la señalización preventiva.

Pronóstico para los próximos días

Según las proyecciones, se espera un ascenso gradual de temperatura en los próximos días, con posibilidad de precipitaciones aisladas que podrían mejorar el panorama actual. No obstante, las heladas continuarán afectando cañerías, especialmente aquellas que se encuentran al descubierto.

Caneo recomendó no arrojar agua hirviendo sobre las cañerías congeladas, ya que esto podría dañarlas. En su lugar, se sugiere aplicar calor progresivo y cerrar la llave de paso, dejando abiertas las canillas para evitar presión en las cañerías más expuestas.

También se recordó a los vecinos extremar precauciones con estufas y calefactores, limpiar chimeneas para prevenir incendios y evitar secar ropa cerca de cocinas u otras fuentes de calor.

Coordinación con otras áreas y atención a los vecinos

Caneo destacó que Defensa Civil continúa canalizando los reclamos y necesidades de la comunidad hacia las áreas correspondientes, como Desarrollo Humano y Espacios Públicos, en función de cada caso. A pesar del contexto de frío extremo, “la ciudad no está aislada y las intervenciones han sido mínimas, salvo por consultas sobre presencia de hielo y cortes de agua en puntos específicos como Rivadavia y Perón, donde trabajará la cooperativa”.

Finalmente, insistió en que el equipo de Protección Civil se mantiene en alerta y activo para dar respuesta inmediata, en coordinación con otras dependencias municipales, mientras se espera una mejora paulatina del clima.

#ProtecciónCivil #FríoExtremo #Heladas

Deja un comentario