Presupuesto, obras y retenciones: los ejes de la reunión de Torres con el nuevo Gabinete Nacional

El gobernador Ignacio Torres mantuvo un encuentro en Casa Rosada con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Se abordaron el Presupuesto 2026, obras de infraestructura y la inminente firma del decreto que eliminará las retenciones a los hidrocarburos convencionales.

Comparti la nota

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se reunió este viernes en Buenos Aires con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para avanzar en una agenda clave que incluye el Presupuesto Nacional 2026, la continuidad de obras de infraestructura y la baja de retenciones a los hidrocarburos convencionales.

Según confirmó Torres, el encuentro fue “positivo” y permitió ratificar que el Gobierno Nacional mantiene el compromiso de eliminar el esquema de retenciones para el petróleo convencional, una medida largamente reclamada por la provincia.

Retenciones: “Un impulso para producir más y sostener el empleo”

Torres aseguró que el acuerdo “sigue en pie” y que el decreto se encuentra en su etapa final de redacción: “Será muy positivo no solo para Chubut, sino para la Argentina. Es un paso clave para exportar más, generar empleo, fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge y sostener uno de nuestros principales sectores económicos”.

Remarcó que la eliminación de retenciones permitirá nuevas inversiones, mayor actividad y sostenimiento de los puestos de trabajo vinculados a la industria hidrocarburífera.

Presupuesto 2026: un enfoque federal

Durante la reunión se analizó el proyecto de Presupuesto Nacional. Torres destacó la necesidad de que el país “cuente con un presupuesto federal que alivie a la producción y al trabajo”.

El mandatario confirmó que presentó propuestas concretas, entre ellas la eliminación de asignaciones específicas, y pidió el acompañamiento de los legisladores chubutenses: “Es fundamental unificar posiciones para defender los recursos de la provincia”.

Reforma laboral

Respecto al proyecto de reforma laboral que impulsa Nación, Torres consideró que “es necesaria en un país donde el 50% del empleo es informal” y advirtió que la situación impacta en el financiamiento del sistema jubilatorio: “Esperamos la redacción final para analizarla con responsabilidad”.

Obras e infraestructura: reclamos y prioridades

Torres también planteó la necesidad de retomar obras “esenciales para el desarrollo de la provincia” que fueron paralizadas o abandonadas por Nación.

Recordó que, gracias al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, Chubut pudo hacerse cargo de obras abandonadas y avanzar en un proceso de desendeudamiento, aunque señaló que aún se requiere “un esquema que permita revertir años de desmanejos”.

“Defender los recursos de los chubutenses”

El gobernador cerró el encuentro reafirmando su postura: “Dejamos en claro que nuestro principal objetivo es defender los recursos e intereses de los chubutenses. No nos temblará la mano para gestionar lo que corresponda ante Nación”.

#Chubut #Retenciones #Hidrocarburos #GobiernoNacional

Deja un comentario