Del 29 de septiembre al 3 de octubre, en coincidencia con el Día de la Odontología Latinoamericana, Esquel vive una particular muestra: niños y niñas hasta 11 años realizaron dibujos y pinturas alusivos a la salud bucal, que hoy decoran las vidrieras de más de 80 comercios, instituciones y espacios oficiales de la ciudad.
La iniciativa, organizada por el Servicio de Odontología del Hospital Zonal Esquel (HZE) con el acompañamiento del municipio, busca unir el arte con la prevención en salud.
“Queremos que los chicos y chicas se diviertan buscando sus dibujos en los locales, que lo vivan como un juego y al mismo tiempo tomen conciencia de la importancia del cuidado bucal”, explicó la odontóloga Lía Inés Ferreira en entrevista con Dante Lobos en Otra vuelta de tuerca por Canal 4 Esquel y FM 94.7.






Hábitos que se aprenden desde la infancia
Ferreira destacó que los hábitos de higiene bucal deben incorporarse desde bebés, incluso antes de la aparición de los primeros dientes. “Aunque no tengan piezas dentarias, es importante limpiar las encías con una gasa o cepillos especiales. Y una vez que aparecen los dientes, usar cepillo y pasta adecuada para cada edad”, señaló.
La especialista advirtió que la caries en niños pequeños es un problema frecuente, incluso desde los 2 años. Esto se relaciona tanto con la alimentación como con la falta de cuidado. “Los dientes temporarios, conocidos como de leche, cumplen funciones clave: sirven para masticar, para hablar correctamente y para guardar espacio a los dientes permanentes. Si se pierden antes de tiempo, pueden afectar la salud futura”, explicó.
Prevenir con juegos, confianza y ejemplo familiar
La odontóloga recalcó la importancia de que la consulta dental sea un espacio amigable y no traumático. “Hoy los tratamientos preventivos como fluor o selladores son atraumáticos, sin agujas ni anestesia. Se trabaja mostrando los instrumentos, explicando cada paso y hasta jugando, para que los niños vuelvan con confianza”, comentó.
Además, subrayó el rol de la familia en la incorporación de los hábitos:
- El cepillado debe hacerse al menos dos veces por día, y nunca debe faltar el de la noche.
- El uso de hilo dental es indispensable: “El cepillo hace la mitad del trabajo, el hilo la otra mitad”.
- Las golosinas y bebidas azucaradas no están prohibidas, pero deben consumirse con moderación y siempre acompañadas de un buen cepillado.
- Los adultos deben predicar con el ejemplo, compartiendo el momento de la higiene bucal con los niños.
Una sonrisa que une a la comunidad
La muestra “Pinta tu sonrisa” no solo visibiliza el talento de los más pequeños, sino que también refuerza el mensaje de que la salud bucal es parte de la salud integral.
La respuesta de la comunidad fue contundente: más de 80 locales y dependencias oficiales aceptaron con entusiasmo exponer los dibujos, demostrando que la promoción de la salud también se construye colectivamente.
“Lo que buscamos es que los chicos se sientan orgullosos de ver su dibujo exhibido y que, a la vez, aprendan que una sonrisa sana empieza con pequeños hábitos diarios”, concluyó Ferreira.
#SaludBucal #Esquel #Prevención